Uno de los principales proveedores de armas y drogas de las guerrillas antioqueñas posaba como ganadero en el Nordeste del departamento, mientras organizaba el despacho de cargamentos de armas y drogas para el ELN y los disidentes de las Farc.
Esta es la hipótesis judicial del expediente que tiene tras las rejas a Félix Antonio Vélez Restrepo, de 38 años y apodado “Tirador”.
La Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada le imputó cargos por concierto para delinquir agravado y tráfico de armas, los cuales él rechazó en el estrado.
Fuentes cercanas a la investigación le narraron a EL COLOMBIANO que “Tirador”, presuntamente, llevaba varios años en el anonimato, mostrándose ante la comunidad como un comerciante de ganado con negocios en Yarumal, Anorí, Campamento y Bajo Cauca.
Al mismo tiempo tenía una sociedad con los dos insurgentes más buscados de Antioquia: Carlos Alonso Agudelo Gómez (“Nelson” o “el Calvo”), comandante del frente de guerra Darío Ramírez Castro del ELN; y Édgar de Jesús Orrego Arango (“Firu” o “Leo”), cabecilla de la disidencia del frente 36 de las Farc.
La investigación apunta a que “Tirador” proveía a sus huestes de armas cortas y fusilería, al igual que de cocaína procesada en Anorí.
Fue justamente en este municipio donde la Dijín de la Policía lo capturó el pasado 18 de noviembre, al allanarle un apartamento. Allí le encontraron una pistola Pietro Beretta escondida en un cajón y $46 millones en efectivo.
Ese mismo día los uniformados capturaron en Bello y Medellín a otros dos supuestos enlaces logísticos del ELN, en particular de la compañía Héroes de Tarazá, que delinque en el Bajo Cauca.
Uno de ellos fue Saúl Darío Gallego Marín (“Darío” o “Care Malo”), un comerciante de licores y abarrotes oriundo de Envigado. A sus 58 años administraba negocios en Valdivia y Tarazá.
La Fiscalía lo señaló de ser un presunto proveedor de droga para alias “Matías”, el cabecilla de esta compañía, quien a su vez recibe órdenes de “Nelson” o “el Calvo”.
“Darío” al parecer obtenía la cocaína en los corregimientos de Puerto Valdivia, Puerto Raudal y El Doce, por lo que le imputaron el cargo de concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes.
El otro detenido fue Aristarco Jesús Cogollo Ricardo (“Talco”), de 34 años y nacido en Valencia, Córdoba.
Según la investigación, era uno de los supuestos milicianos más activos del ELN en Valdivia, asumiendo diferentes oficios para camuflarse entre la población civil: campesino, agricultor o mototaxista eran sus fachadas.
El reporte policial de su caso precisó que el 18 de junio de 2021 usó su mototaxi para transportar a los insurgentes que quemaron siete tractomulas y dos buses de servicio intermunicipal en la carretera Medellín - Costa Atlántica, en inmediaciones de Valdivia, en un hecho que paralizó la movilidad interdepartamental y generó zozobra en la gente.
El ente acusador le imputó el delito de rebelión.
“Tirador”, “Darío” y “Talco” fueron presentados ante el Juzgado 11 Penal Municipal de control de garantías de Medellín. Todos se declararon inocentes y serán enviados a la cárcel de Bellavista.