El plan piloto de pico y cédula anunciado por la Cancillería para la asignación de citas para expedir el pasaporte en la sede de la localidad de Chapinero, en Bogotá, causó retrasos y complicaciones que provocaron la suspensión de este plan en la tarde del jueves.
La vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, anunció que dicho piloto quedó suspendido y que, a partir de este viernes 3 de diciembre, la asignación de citas volverá a realizarse con la entrega de turnos digitales.
“Vamos a regresar a la asignación de citas de manera digital y también hemos pedido a los gobernadores que nos ayuden a agilizar esa expedición de pasaportes en las Gobernaciones que están facultadas para hacerlo”, aseguró la vicepresidenta.
El cambio de asignación de citas causó que cientos de personas durmieran en las calles y pasaran la noche entera haciendo fila para obtener un turno en su tramitación. La situación también dio lugar para que ilegalmente se estuvieran vendiendo puestos de la fila.
La alta funcionaria se disculpó por los traumas que el cambio generó y explicó que esos represamientos se vienen generando desde la pandemia del covid-19.
“La covid-19 nos generó un represamiento el año pasado de más de 700.000 pasaportes, eso sumado a la demanda normal, pues nos ha tenido en esta situación tan difícil, nos disculpamos con todos por esta serie de inconvenientes, la Cancillería ha duplicado su capacidad de trámites de pasaportes”, aseguró Ramírez en declaraciones desde Barranquilla.