Otros ocho hallazgos con incidencia fiscal por valor de 17.162 millones de pesos detectó la Contraloría General de la República durante el segundo semestre de 2015 en la Unidad Nacional de Protección luego de concluir una Actuación Especial.
De esta forma, el organismo de control fiscal estimó en cerca de 33 mil millones de pesos el daño fiscal ocurrido durante todo el año pasado en esa dependencia encargada de protección de periodistas, dirigentes políticos y periodistas amenazados.
Según la Contraloría, en el primer semestre de 2015 los hallazgos fiscales en la UNP alcanzaron los 15.815 millones de pesos.
La Contraloría General informó que en la Actuación Especial se focalizó especialmente investigar y cuantificar detalladamente las deficiencias detectadas en la Auditoría adelantada a la UNP para las vigencias 2012, 2013 y 2014.
Así, se establecieron 17 hallazgos administrativos, de los cuales trece tienen presunta connotación disciplinaria y ocho presunta incidencia fiscal.
Las principales deficiencias detectadas por la Contraloría General correspondieron a desmontes de esquemas de seguridad que no fueron formalizados de conformidad con los requisitos y protocolos establecidos y que habría generado pagos injustificados por 611 millones de pesos.
Al analizar los casos de 132 beneficiarios, La Contraloría evidenció demora de entre 84 y 264 días en la ejecución del desmonte de medidas de protección tipo 1 y 2.
También se estableció que “existe incertidumbre” respecto de la real prestación de servicios en lo relacionado con los denominados ‘Gastos Asociados Reembolsables’, que corresponden a 16 mil millones de pesos no aparecen con el respaldo contractual requerido.