La Corte Suprema de Justicia notificó este jueves la acusación al excongresista José Ignacio Mesa Betancur, quien deberá responder en juicio por el delito de concierto para delinquir agravado por presuntas alianzas con grupos armados al margen de la ley.
La providencia, dictada por la Sala Especial de Instrucción, sostiene que entre 1994 y 2006, tiempo en el que Mesa Betancur fue alcalde de Envigado y senador de la República en dos periodos, presuntamente se habría aliado con la organización criminal de ‘la Oficina’ y luego con las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc)
Lo anterior, según el alto tribunal, “con el propósito de potenciar y legitimar el accionar de esos grupos ilegales, a cambio de obtener su apoyo electoral para sus campañas a la alcaldía (1995-1997) y al Senado de la República en los periodos 1998-2002 y 2002-2006”.
Tras finalizar la etapa de investigación y evaluar de forma detenida los elementos de prueba recaudados, la Sala halló mérito para acusarlo como presunto autor de concierto para delinquir agravado, teniendo en cuenta el presunto acuerdo de voluntades entre el procesado y miembros de esas organizaciones al margen de la ley para supuestamente promoverlas, fortalecerlas y concurrir en sus propósitos ilícitos.
El máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria evaluó, entre otros, los testimonios de quien era el exjefe financiero de ‘la Oficina’ y del excomandante de uno de estos grupos paramilitares en la época, declaraciones que incriminan a Mesa Betancur, y que según la Sala Especial de Instrucción fueron rendidas de manera veraz, espontánea e imparcial, sin que se encontrara en ellas un interés de perjudicar al excongresista procesado.
En virtud de la providencia, Mesa Betancur deberá responder en juicio por su presunta alianza con esas organizaciones ilegales, relacionada con posibles beneficios para llegar al Congreso de la República.