Según reveló un dictamen del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Cristina Guarín Cortés, quien hacía parte del grupo de desparecidos del Palacio de Justicia, hasta el año pasado cuando sus restos fueron identificados, no habría muerto por el incendio que se generó durante la toma en 1985, sino a causa de impactos de bala con arma de fuego.
De acuerdo con un informe revelado por la Revista Semana, Guarín habría recibido cuatro disparos de proyectil en diferentes partes del cuerpo, lo que indicaría que habría sido víctima de un homicidio, en los hechos ocurridos entre el 6 y 7 de noviembre de 1985 en Bogotá.
El 20 de octubre de 2015, un grupo especializado de la Fiscalía General de la Nación, confirmó la plena identificación de tres mujeres quienes estaban reportadas como desaparecidas: Cristina del Pilar Guarín Cortés, cajera de la cafetería del Palacio; Lucy Amparo Oviedo, empleada de la cafetería, y Luz Mary Portela León, quien era abogada, e iba para el despacho del magistrado Alfonso Reyes Echandía, el día de los hechos.
Diez meses después de la plena identificación de los cuerpos se logró emitir un dictamen sobre las circunstancias que llevaron a la muerte de Guarín, de quien sus restos permanecieron durante casi 30 años en la bóveda de María Isabel Ferrer en un cementerio de la capital.
Luego del dictamen forense de Medicina Legal, la Fiscalía General de la Nación deberá establecer los móviles y las circunstancias que llevaron a la muerte de Guarín, tras confirmarse que su muerte no se produjo directamente por el incendio ocurrido durante la retoma.