x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Así operaba la red que entregaba cédulas y pasaportes colombianos a migrantes venezolanos

La red convencía de sus servicios ilegales a los migrantes en la zona de frontera. Prometían servicios que iban desde transporte, alimentación, hospedaje y entrega de los documentos falsos para facilitar la movilidad.

  • La red criminal contaba con el apoyo de algunos miembros de una notaría de Barranquilla. FOTO CORTESÍA
    La red criminal contaba con el apoyo de algunos miembros de una notaría de Barranquilla. FOTO CORTESÍA
hace 5 horas
bookmark

Una organización criminal conocida como “Lisboa” fue desmantelada por las autoridades colombianas. En medio de los operativos fueron capturados 11 aparentes miembros de la red: son señalados de falsificar pasaportes y cédulas de ciudadanía para contribuir con el tráfico de migrantes.

En el expediente quedó consignado que esta banda criminal falsificaba documentos colombianos para entregarlos a migrantes de República Dominicana y Venezuela. La intención era que esos migrantes tuvieran mayores facilidades en los trámites migratorios.

Lea más: Reanudación de enfrentamientos entre el ELN y disidencias dejó 7 combatientes muertos en Catatumbo

De acuerdo con la Fiscalía, esta organización habría contado con la ayuda de funcionarios de una notaría de Barranquilla.

Los capturados fueron identificados como Jimmy Batista Cabarcas, Dennis Ester Contreras Torres, Lexis Mónica Gutiérrez Parra y José Vicente Pacheco Aroca, señalados como los principales líderes de la organización.

Los funcionarios de a notaría de Barranquilla son Vicente Javier Ayus Pupo y Ariel Francisco Acosta Arias. Y los presuntos tramitadores son Carlos Eduardo Fajardo Pérez, Carmen Inés Tigrero Vaca, Omaira Ester Gutiérrez Torres, Juan David Cárdenas Garcés y Lesvia Elizabeth Hernández Algarín.

El operativo contra la red fue ejecutado por agentes del CTI de la Fiscalía, el Gaula Militar y Migración Colombia.

Se sabe que “Lisboa” operaba en ciudades como Barranquilla, Valledupar y Medellín.

Así operaba la red

Los migrantes eran contactados en zonas fronterizas por algunos miembros de la red criminal. Los ilegales ofrecían el servicio del documento falso y prometían facilitar los trámites de movilidad.

La oferta irregular incluía servicios de transporte terrestre y aéreo, hospedaje, alimentación y la entrega de la documentación falsa.

En este punto entraban en operación los funcionarios de la notaría de Barranquilla, aprovechaban la ausencia temporal del notario titular y se encargaban de expedir la documentación falsa. Las identidades eran irregulares.

Entérese: Polémico ataque letal de EE. UU. en el Caribe: 11 muertos del Tren de Aragua en una lancha con drogas

De acuerdo con la Fiscalía, la red criminal movilizó migrantes por diferentes puntos de Colombia. Algunos migrantes alcanzaron a tomar vuelos al exterior con destino a Estados Unidos y España.

Hasta ahora, se sabe que al menos 50 migranres, entre ellos dos menores de edad, cayeron en los servicios de esta red ilegal.

La Fiscalía imputó a los capturados los delitos de concierto para delinquir y tráfico de migrantes. Los funcionarios de la notaría, adicionalmente, deberán responder por el cargo de falsedad ideológica en documento público

Por disposición del juez de control de garantías, los cuatro presuntos líderes de la estructura criminal deberán cumplir medida de aseguramiento preventiva en centro carcelario. José Vicente Pacheco Aroca, Vicente Javier Ayus Pupo y Ariel Francisco Acosta Arias permanecerán en detención domiciliaria. Los demás implicados seguirán en libertad, mientras avanza la investigación en su contra.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida