Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Después de hoy el que falle tiene que irse”, Gustavo Bolívar advierte a los ministros de Petro

El senador, quien fue el principal promotor de las marchas para conmemorar los 100 días del Gobierno del Pacto Histórico, dijo que hoy terminaba el periodo de gracia para los “descaches” de los ministros.

  • El senador, quien convocó a las marchas para celebrar los primeros 100 días de gobierno, le mandó un duro mensaje a algunos ministros.
    El senador, quien convocó a las marchas para celebrar los primeros 100 días de gobierno, le mandó un duro mensaje a algunos ministros.
15 de noviembre de 2022
bookmark

En entrevista con Semana el senador Gustavo Bolívar habló de cómo fue la organización de las marchas a las que convocó hoy con ocasión de los 100 días del gobierno Petro e hizo su balance del mismo.

Bolívar contó que la idea de llamar a la marcha surgió hace mes y medio como una estrategia para contrarrestar las protestas convocadas por la oposición e impedir que se generen “relatos que generen una mala atmósfera o una sensación de pesimismo en el país”. Para el senador, la convocatoria a manifestarse hoy era necesaria para mostrar que “la mayoría de la población está de acuerdo con las reformas del gobierno”.

Asimismo, confesó que las marchas tuvieron el visto bueno del presidente Petro, quien le dijo que estaba de acuerdo con que se llevaran a cabo siempre y cuando estas fueran “espontáneas”, pero que no habría ningún esfuerzo desde el gobierno para organizarlas, “no quiso entrarle a eso de llenar plazas ni llevar buses”, contó Bolívar.

El senador también hizo un balance sobre lo que para él han sido los principales aciertos y errores durante estos primeros 100 días de gobierno.

En cuanto a los aciertos Bolívar destacó la agilidad con que se ha trabajado en el Congreso para darles trámite a los proyectos presentados por el Gobierno, en especial la aprobación de la reforma tributaria en “tiempo récord” que, según él, le dará los recursos al Estado para hacer una inversión social nunca antes vista.
Asimismo,resaltó la suscripción del Acuerdo de Escazú y la aprobación del marco jurídico de la ‘Paz Total’ que le permitirá al gobierno negociar el sometimiento de algunos grupos armados ilegales con el propósito, según Bolívar, de que “el 7 de agosto del 2026 no haya grupos armados en Colombia”.

En cuanto a los aspectos a mejorar, Bolívar se centró en las comunicaciones y celebró que desde el Gobierno se hubiera nombrado al ministro del Interior, Alfonso Prada, como el vocero oficial para evitar “desinformación y nerviosismo” por mensajes muchas veces confusos o contradictorios sobre el gobierno emitidos por diferentes ministros, congresistas o el mismo presidente Petro.

Por último, se refirió a las equivocaciones que según él algunas ministras sin experiencia previa en el ejecutivo han cometido hasta ahora entre las que estarían la de Minas y Energía, Irene Vélez, la de Salud, Carolina Corcho, y la de Ambiente, Susana Muhamad. Para Bolívar, hasta hoy tenían “como justificar los descaches”, pero después del hito de los 100 días “ya no hay pretexto para no ser asertivo” y deben responder políticamente con sus errores. “De hoy en adelante el que falle tiene que irse”, declaró.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida