x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Esta es la pintura de Frida Kahlo que se convirtió en la obra de arte latinoamericana más cara jamás subastada

Se trata de El sueño (la cama), un autorretrato de la mexicana que esta semana fue vendido en la casa de subastas Sotheby’s en Nueva York.

  • Esta pintura fue realizada por la artista mexicana en 1940. No fue revelada la identidad de su nuevo dueño. FOTO: Frida Kahlo
    Esta pintura fue realizada por la artista mexicana en 1940. No fue revelada la identidad de su nuevo dueño. FOTO: Frida Kahlo
hace 41 minutos
bookmark

Un autorretrato de la artista mexicana Frida Kahlo se subastó esta semana en Nueva York por 54,6 millones de dólares (más de 207.000 millones de pesos), lo que lo convierte en la pintura más cara vendida hasta ahora por una mujer y por un artista latinoamericano, informó la casa Sotheby’s.

Lea: De la cárcel a la Bienal: el camino artístico de Juan Carlos Ledezma

El cuadro titulado El sueño (la cama), de 1940, superó el récord que ostentaba la estadounidense Georgia O’Keeffe con su pintura Jimson Weed/White Flower No. 1, que alcanzó la suma de 44,4 millones de dólares en 2014. El precio logrado es también un máximo histórico para una obra de cualquier artista latinoamericano, hombre o mujer. La marca anterior la tenía la propia Kahlo con el autorretrato Diego y yo, rematado en 2021 por la misma casa de subastas por 34,9 millones de dólares.

La obra fue pintada en 1940, uno de los años más turbulentos de su vida debido al asesinato de León Trotski, el líder bolchevique ruso, quien fue amante de Kahlo. El cuadro también se dio después de su separación temporal de Rivera en 1939.

El dolor y la muerte siempre han sido elementos centrales de su obra. Toda su vida Frida Kahlo tuvo que luchar con una salud frágil, marcada por una enfermedad infantil, la poliomielitis, y un grave accidente de autobús en 1925.

Actualmente, Kahlo es considerada como una de las artistas más relevantes del arte latinoamericano del siglo XX. Prueba de la valorización creciente que ha tenido su obra en las últimas décadas es el hecho de que en 1940 esta misma obra también se subastó en Sotheby’s por 51.000 dólares. Cuarenta y cinco años después, El sueño (la cama) aumentó su valor original más de mil veces.

El autorretrato salió a subasta con un precio estimado entre 40 y 60 millones de dólares. El nombre del comprador no fue revelado.

Las obras de mujeres que se han vendido más caras hasta ahora son sobre todo de grandes figuras del siglo XX.

Además del récord anterior de Georgia O’Keeffe, le sigue una gigantesca escultura en forma araña de la escultora y artista francesa Louise Bourgeois, vendida por 32,5 millones de dólares en 2023. Y la venta récord de la obra de Kahlo ocurrió dos noches después de que la casa de remates de Nueva York lograra otra marca, con una pintura del artista austríaco Gustav Klimt que alcanzó los 236,4 millones de dólares.

El Retrato de Elisabeth Lederer, que Klimt pintó entre 1914 y 1916, se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta. Representa a la hija del principal mecenas del pintor en un vestido imperial chino blanco, de pie frente a un tapiz azul con motivos de inspiración asiática.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida