El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, anunció ayer la sanción de destitución e inhabilidad de 18 años en contra del exalcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas, por haber recibido dádivas y coimas en el marco del llamado ‘carrusel de la contratación’.
Ordóñez señaló que la sanción se dio por la cesión del contrato 137 de la fase III de Transmilenio, que el Grupo Nule le hizo al Grupo Empresarial Vías de Bogotá (Conalvías) para las obras de la troncal de la calle 26, en la que Moreno tuvo interés indirecto e ilegal. De acuerdo con el Ministerio Público durante investigación fueron escuchadas 40 personas. También se recopiló abundante material documental producto del traslado de pruebas de la Corte Suprema de Justicia y de los diferentes juzgados penales que en la actualidad investigan los mismos hechos.
Después de practicadas y analizadas las pruebas referenciadas, el procurador probó, en grado de certeza, la intervención de Samuel Moreno en la cesión del contrato, en donde fue determinante la declaración de Inocencio Meléndez, jurídico del IDU, quien afirmó que los directores del Instituto de Desarrollo Urbano no hacían nada sin la previa autorización del entonces alcalde Bogotá.
Igualmente, se determinó que a través de maniobras de engaño y presión, Liliana Pardo, directora del IDU para la época y hoy prófuga de la justicia, impidió que otras empresas pudieran participar en igualdad de condiciones en la negociación de la cesión, la cual el Grupo Nule le hizo a Conalvías, a pesar de que ese grupo empresarial no cumplía con las condiciones jurídicas y financieras .