<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Diego Cadena quedó en libertad y su orden de captura fue cancelada

El abogado Iván Cancino confirmó que la orden de captura que se ejecutó fue por un tema que ya había sido fallado.

  • Diego Cadena es investigado por presunta manipulación de testigos a favor del expresidente Álvaro Uribe. FOTO: COLPRENSA
    Diego Cadena es investigado por presunta manipulación de testigos a favor del expresidente Álvaro Uribe. FOTO: COLPRENSA
12 de agosto de 2022
bookmark

El Juzgado 71 municipal con función de control de Garantías de Bogotá canceló la orden de captura que existía en contra del abogado Diego Cadena, investigado por presunta manipulación de testigos a favor del expresidente Álvaro Uribe, y por la cual fue capturado en la madrugada de este viernes en el aeropuerto El Dorado de Bogotá cuando pretendía viajar a México.

Con esta decisión, que fue notificada por la juez del caso a la Policía, Cadena quedará en libertad.

El abogado de Diego Cadena, Iván Cancino, le notificó a EL COLOMBIANO que su defendido fue dejado en libertad porque la orden de captura estaba relacionada con el proceso por el que ya fue dejado en libertad el pasado 5 de julio (manipulación de testigos), por lo que no tiene ninguna restricción para salir del país.

“La orden de captura ya debía estar levantada y hubo algún error administrativo generó que Diego pasara un mal rato en las horas de la noche de este jueves, pero ya fue dejado libertad”, manifestó el abogado.

Cadena fue dejado en libertad por vencimiento de términos dentro del proceso que se le sigue por el caso del expresidente, pues para el 5 de julio (cuando se dio el anuncio) ya habían pasado más de 240 días desde la radicación del escrito de acusación sin que haya iniciado la audiencia de juicio oral.

El abogado es señalado de hacer gestiones e incluso entregó dinero a varios testigos para que cambiaran sus testimonios en el caso del expresidente Uribe.

Para ello, el ente investigador tuvo en cuenta el testimonio de Carlos Enrique Vélez, alias “Víctor”, quien dijo que Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara sus declaraciones. También se tuvo en cuenta el testimonio de Juan Guillermo Monsalve, quien dijo que Cadena le pidió una retractación de su testimonio contra el exmandatario y que, a cambio, le ofreció una asesoría jurídica.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter