Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Duque firmará tratado con China para traslado humanitario de condenados

  • El presidente Iván Duque visitará China del 29 al 31 de este mes. FOTO Colprensa
    El presidente Iván Duque visitará China del 29 al 31 de este mes. FOTO Colprensa
22 de julio de 2019
bookmark

En los próximos días el presidente Iván Duque Márquez firmará un tratado judicial con la República Popular de China en el que se determinarán las reglas del traslado humanitario de colombianos condenados en ese país por diferentes delitos.

Así lo anunció la viceministra de Justicia, Juanita María López Patrón, quien agregó que a las condiciones humanitarias se sumará la conmutación de la pena para algunos condenados a muerte o a cadena perpetua, debido a que actualmente no existen reglas en este sentido entre ambos países.

Según la funcionaria, en China hay 217 connacionales condenados, de los cuales cuatro están con pena de muerte y 14 con cadena perpetua. En Colombia hay seis ciudadanos chinos detenidos.

De esta manera, la viceministra aclaró que no todos los 217 casos serán beneficiados con de dicha medida, debido a que los gobiernos deberán estudiar caso por caso con el fin de determinar cuáles podrían acogerse por razones humanitarias o porque sea posible hacer la conmutación de pena.

López aseguró que el tratado que se va a firmar en China es el resultado de varias rondas de negociaciones que concluyeron en un texto final que se plasmará en documento suscrito oficialmente por el Estado colombiano y la República China”.

Dicho tratado deberá ser presentado al Congreso de la República para que sea vinculado en el ordenamiento jurídico nacional y, luego de su aprobación, pasaría a manos de la Corte Constitucional, que hará el examen para determinar si se ajusta o no a la Constitución.

Duque visita China

El primer mandatario estará en China entre el 29 y el 31 de julio una visita de Estado a ese país y en la que visitará las ciudades de Shanghái y Beijing acompañado de miembros del gabinete presidencial, así como de otras entidades del gobierno, representantes de gremios y empresarios.

Esta es la primera visita del Presidente Duque a Asia y sus objetivos principales serán estimular el desarrollo de la relación económica entre ambos países, facilitando el acceso de nuevos bienes y servicios colombianos al mercado chino; promover una mayor presencia de inversionistas chinos en Colombia en sectores estratégicos como el desarrollo de infraestructura y la industria; y continuar desarrollando los vínculos de cooperación de ambas naciones en distintos ámbitos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD