Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Duque propone reactivación comercial entre Colombia y Caricom

  • Intervención del canciller presidente de la República, Iván Duque, en la Cumbre Caricom. Foto: Colprensa
    Intervención del canciller presidente de la República, Iván Duque, en la Cumbre Caricom. Foto: Colprensa
29 de junio de 2019
bookmark

Durante la apertura de la Cumbre de la Comunidad del Caribe, Caricom, que se realiza en Cartagena, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, les propuso a los países miembros reactivar la relación comercial entre naciones y definir metas que permitan aumentar las exportaciones, así como la cooperación transnacional.

“Si nos ponemos una agenda comercial podemos definir metas en cuanto a la inversión en servicios, tecnología y en todos los servicios complementarios de hotelería, financieros, logísticos y en áreas especializadas”, agregó el mandatario.

En ese mismo sentido, el mandatario señaló que este encuentro es una oportunidad para fortalecer la cooperación en inteligencia, contrainteligencia, y se enfrenten retos relacionados con la seguridad regional.

Por su parte, el canciller Carlos Holmes Trujillo señaló que dentro de la política de relaciones exteriores del Gobierno está fortalecer los lazos diplomáticos con el Caribe y con cada uno de sus países.

“Para nosotros el relacionamiento con los países de la cuenca del Caribe, y especialmente, con los países de la Comunidad del Caribe, es fundamental. No solamente porque una parte importante del territorio colombiano se encuentra en el Caribe sino también por la historia y la cultura que compartimos y por las múltiples oportunidades que existen para avanzar conjuntamente en áreas de mutuo interés”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores.

Trujillo agregó que también es importante cooperar en temas cambio climático y los desastres naturales que son uno de los problemas que tienen estos países en común. Añadió que así mismo, Colombia puede colaborar con la experiencia adquirida en el combate contra el crimen organizado transnacional, el tráfico ilícito de armas, el cibercrimen, y las amenazas terroristas.

Venezuela

En cuanto a la crisis migratoria venezolana, el mandatario colombiano recordó que al país han ingresado más de 1.300.000 ciudadanos provenientes de esa nación para buscar mejores condiciones de vida en cuanto a salud educación y empleo. Hizo énfasis en que el continente tiene la responsabilidad de ayudar a mejorar esta situación.

De esta manera recordó que para poner fin a la crisis migratoria, es necesario que se resuelvan los problemas internos de ese país y se recupere la democracia y las libertades. Dijo que debe finalizar la dictadura de Nicolás Maduro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD