viernes
8 y 2
8 y 2
En vísperas de la reunión que sostendrá el próximo jueves con el presidente Iván Duque Márquez, el jefe del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, anunció que le ofrecerá su apoyo al proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional, Eln, que se encuentra congelado en la actualidad.
La reunión ocurrirá en el marco de una gira que realizará esta semana el presidente del gobierno español por América Latina, la primera desde su llegada al poder hace dos meses y en la que tiene programadas reuniones con los mandatarios de Chile, Bolivia, Colombia y Costa Rica.
Según expresó el jefe de Estado, España puede desempeñar un papel de “facilitador” de las negociaciones de paz entre el Estado colombiano y la guerrilla del Eln.
Desde el Ejecutivo español se subraya la importancia de que en un proceso de estas características pueda haber actores externos y bien intencionados para ambas partes que puedan ayudar a encauzar el diálogo en los momentos de dificultad que puedan surgir y participando, por ejemplo, en algunas reuniones.
Además, España ya tiene experiencia en estos procesos tanto en Colombia como en Centroamérica.
“España no tiene recetas propias. Nosotros nos hemos ofrecido y el presidente del Gobierno va a volver a ofrecer esa disponibilidad ante la que, hasta ahora, la receptividad de Colombia es excelente”, aseguran fuentes desde el Palacio de la Moncloa, sede del gobierno ibérico.
En su visita a los países latinoamericanos, Sánchez tendrá como objetivo fundamental evidenciar la trascendencia que otorga a la relación con todos los Estados de la región y superar lo que considera “déficit” de presencia en ella del Ejecutivo español, informaron desde el Gobierno.
Frente a la disposición de mediar en la situación con el Eln, vale recordar que desde la llegada de Iván Duque a la presidencia, las negociaciones se encuentran en evaluación.
En una de sus primeras visitas como jefe de Estado, el pasado 10 de agosto a Tumaco, Nariño, aseguró que si esa guerrilla tiene realmente voluntad de desmovilizarse debe liberar a los secuestrados que mantiene en su poder y cuyos índices han subido las últimas semanas, según reportes de la Fuerza Pública.
El jefe máximo del Eln, Nicolás Rodríguez, había afirmado antes de eso que “el Gobierno de Santos, aun a punto de terminar, sigue encontrando en el Eln ese interlocutor para concretar la agenda pactada en el proceso de paz. La misma disposición tenemos para dialogar con el (nuevo) Gobierno”.
Periodista bumangués del área digital de El Colombiano. Busco historias que demuestren que la realidad siempre supera a la ficción.