Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

E.U. extradita a Colombia a exdirector de inteligencia del DAS

  • FOTO U.S. Immigration and Customs Enforcement
    FOTO U.S. Immigration and Customs Enforcement
24 de abril de 2017
bookmark

Estados Unidos extraditó a Colombia al exdirector de inteligencia del extinto DAS, Enrique Ariza Rivas, para enfrentar cargos de tortura psicológica a una periodista, informó este lunes el servicio migratorio estadounidense ICE.

Ariza, de 49 años, es acusado, junto con otros funcionarios del DAS, de “tortura psicológica agravada contra una periodista” y otros crímenes relacionados “con escuchas ilegales”, según un comunicado.

“Llevar este criminal ante la justicia resalta que Estados Unidos y el ICE no permitirán que criminales se escodan detrás de nuestras fronteras, sin importar cuán importantes eran sus cargos”, dijo Maria Bjornerud, de la oficina de Orlando del servicio migratorio y aduanero.

Ariza es solicitado por la justicia colombiana por su presunta responsabilidad en la tortura psicológica que sufrió durante años la reportera Claudia Julieta Duque y su hija menor de edad.

La periodista, que tuvo que ser protegida con escoltas hasta que se refugió en España, ha acusado al DAS de espiarla entre 2001 y 2008, y de amenazar con asesinarla a ella y violar a su hija cuando ésta tenía 10 años.

El origen de los hostigamientos se encuentra en las investigaciones que Duque llevó a cabo sobre el asesinato del también periodista y humorista Jaime Garzón en 1999, en las que denunció la implicación del DAS.

Por el caso han sido procesados casi una decena de funcionarios del DAS y en 2014 el exagente Jorge Rubiano se declaró culpable.

En la investigación contra Ariza en Estados Unidos participó la unidad de violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra del ICE.

El DAS, que dependía de la Presidencia, se vio envuelto bajo el gobierno de Álvaro Uribe en escándalos por la infiltración de los paramilitares y escuchas ilegales a magistrados de la Corte Suprema, opositores y periodistas que investigaban esos nexos.

En medio de esos escándalos, el organismo de inteligencia fue disuelto por el actual presidente, Juan Manuel Santos, en 2011, tras 58 años de existencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida