Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estas son las vías 4G que están sin obra

  • Manuel Felipe Gutiérrez se posesionó ayer como presidente de la ANI, viene del Viceministerio de Transporte. FOTO cortesía ani
    Manuel Felipe Gutiérrez se posesionó ayer como presidente de la ANI, viene del Viceministerio de Transporte. FOTO cortesía ani
06 de noviembre de 2019
bookmark

Al posesionarse ayer como el segundo presidente de Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, que ha tenido el gobierno Duque, Manuel Felipe Gutiérrez, dejó claro que habrá un paquete de concesiones de Quinta Generación y reveló las cuatro obras viales de Cuarta Generación que no tienen obras a pesar de que llevan, algunas, hasta cinco años en el papel. Los tramos que están en cero son: Santa Ana-Mocoa; Popayán-Santander de Quilichao; Maya vial del Meta y Mulaló-Loboguerrero. La inversión que no se ha ejecutado alcanza los 11 billones.

“Es absolutamente crítico poner todos los proyectos a andar –son 29 en total– porque las necesidades del país son múltiples y el atraso es grande”, dijo y explicó cuál es la realidad de cada uno.

En el caso de Santa Ana-Mocoa la ANI está esperando la formalización de la cesión del contrato y esto se dará antes del 15 de noviembre. Esta obra vale 3,7 billones y se inició en septiembre de 2016.

En Popayán-Santander de Quilichao la ANI espera que en las próximas dos semanas se concrete la cesión del contrato. La inversión es de 2,1 billones y el acta de inicio se firmó en septiembre de 2015.

La vía Mulaló-Loboguerrero explicó que ahí hay inconvenientes ambientales frente a los requerimientos de la Corporación Autónoma del Valle y de la Agencia de Licencias Ambientales. “Esta es una iniciativa que empieza desde cero y está cerca a sitios que son ambientalmente sensibles”. Tiene una inversión de 2 billones y su acta de inicio es de marzo de 2015.

Y por último, la Malla Vial del Meta, explicó que están en una negociación con el concesionario. “En este tramo lo que se presentó fue una sentencia de un tribunal de arbitramento que ordenó revisar las nuevas condiciones de tráfico debido a una reducción del paso de carrotanques por la vía”. Esta obra vale 4 billones y el inicio fue en junio de 2015.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD