Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Excombatientes de guerrilla y autodefensas se comprometen con la paz

  • Durante un evento que se realizó en la Comisión de la Verdad en la mañana de este viernes, 30 mujeres y hombres que alguna vez empuñaron las armas, se comprometieron con la solución política del conflicto y la construcción de paz con justicia social. FOTO Colprensa
    Durante un evento que se realizó en la Comisión de la Verdad en la mañana de este viernes, 30 mujeres y hombres que alguna vez empuñaron las armas, se comprometieron con la solución política del conflicto y la construcción de paz con justicia social. FOTO Colprensa
15 de noviembre de 2019
bookmark

Durante un evento que se realizó en la Comisión de la Verdad, en la mañana de este viernes, 30 mujeres y hombres que alguna vez empuñaron las armas se comprometieron con la solución política del conflicto y la construcción de paz con justicia social.

“Asistimos a este ejercicio exintegrantes del Ejército de Liberación Nacional, ELN Replanteamiento, Ejército Popular de Liberación, Movimiento 19 de abril (M19), Corriente de Renovación Socialista (CRS), Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las Autodefensas Unidas de Colombia”, dice un apartado de la declaración que hizo parte de la mesa de trabajo ‘Narrativas de excombatientes’, que realizó sesiones mensuales entre febrero y noviembre.

Como parte de la iniciativa también se entregó un documento que contiene criterios, consideraciones y balances que servirán de insumos fundamentales para la contribución al esclarecimiento de la verdad, la convivencia y las garantías de no repetición.

El padre Francisco de Roux, presidente de dicha Comisión, les agradeció a los participantes “por enseñarnos la más grande de las virtudes humanas: la capacidad de recibir y aceptar al otro como es, sin condiciones (...) nos han mostrado que es posible, para cualquiera de nosotros, ponernos más allá de nosotros mismo, más allá de nuestros grupos, instituciones, partidos políticos”.

En la declaración de nueve puntos los firmantes indicaron que se apartan de aquellos que insisten en permanecer en armas, en claro mensaje a Iván Márquez y compañía, así como a los paramilitares que se separaron del proceso de desmovilización y que posteriormente conformaron lo que se hoy se conoce como Clan del Golfo.

“Rechazamos la posición asumida por los sectores que siempre han trabajado por hacer trizas los Acuerdos de Paz, en aplicación de la vieja práctica estatal de incumplir la palabra comprometida”, fue otro de los pronunciamientos hechos en la declaratoria de los excombatientes.

En un llamado que le hacen al Gobierno exponen que “Hemos cumplido y seguiremos cumpliendo con nuestra parte de los Acuerdos. Convocamos al Estado colombiano y a sus gobiernos a cumplir fiel e integralmente con los Acuerdos de Paz, con el deber de protección a la población que dejó las armas, trátese de antiguos insurgentes o autodefensa”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD