En medio del debate que se originó esta semana con la noticia de que más de 530 millones de cuentas de Facebook (de ellas 18 millones en Colombia) fueron filtradas, este miércoles se conoció que la Superintendencia de Industria y Comercio investigará a Facebook ante posibles fallas de seguridad.
De acuerdo con la comunicación expuesta por la Supertintendencia, en su rol de autoridad nacional de protección de datos personales, se inició de oficio una actuación administrativa con “el propósito de establecer si Facebook (Facebook Inc., Facebook Ireland Limited y Facebook Colombia S.A.S,) cumplieron o no con el régimen de protección de datos en especial los principios de seguridad, acceso y circulación restringida de información”.
Aunque la filtración sucedió en 2019, y voceros de la empresa manifestaron que ya había corregido las fallas, la polémica se reavivó esta semana cuando el medio Business Insider reveló las cantidades de cuentas intervenidas a cada país
La decisión de iniciar la investigación fue tomada por la Superintendencia de Industria y Comercio con base en las alertas internacionales emitidas por diferentes agencias de protección de datos, y la información pública del presunto incidente de seguridad que habría resultado en la filtración de datos de usuarios de 533 millones de cuentas de la red social.
“Este proceso se suma a las actuaciones iniciadas por varias autoridades internacionales, con el fin de obtener información clara y precisa sobre el presunto incidente de seguridad. Cabe recordar que la Superintendencia de Industria y Comercio, actualmente detenta la Presidencia de la Red Iberoamericana de Agencias de Protección de Datos que agrupa a 22 autoridades en el mundo”, señala la Superintendencia.