Por una carta de Dignidad Agropecuaria dirigida al ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, y a Carlos Felipe Córdoba, contralor general, que denuncia supuestas presiones de parte de funcionarios de Fedegan a ganaderos para votar y conseguir sufragios a favor de María Fernando Cabal –pareja del presidente del gremio, José Félix Lafaurie–, los entes de control tomarán acciones.
Según conoció EL COLOMBIANO, mientras la Contraloría verifica la denuncia enviada por Óscar Gutiérrez, representante legal de Dignidad Agropecuaria, el Ministerio de Agricultura desde su oficina jurídica trasladó la denuncia al mismo ente, pero también a la Procuraduría y la Fiscalía, quienes tienen la competencia ante este tipo de acusaciones.
De acuerdo con Gutiérrez, desde la federación se habrían presentado supuestos chantajes a organizaciones ganaderas hace menos de veinte días, “si no lo hacen, no les darán o renovarán el manejo del ciclo de vacunación de fiebre aftosa”, indispensable para el ganado en Colombia de acuerdo con los requisitos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Mientras José Félix Lafaurie le dijo a este medio que el sindicalista es un “político que montó un gremio para apoyar a Jorge Robledo”, María Fernanda Cabal explicó que no necesita presionar por votos, porque los ganaderos la conocen y ha hecho “una labor social” por el sector. Así mismo, sostuvo que el ciclo de vacunación ya pasó.
Sin embargo, según el ICA, hay tres ciclos: dos nacionales, realizados semestralmente, y uno adicional para los departamentos de frontera con Venezuela. Este último va del 14 de febrero al 15 de marzo.