Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gremio ganadero nombra a alto oficial que lideró captura de Otoniel como su estratega de seguridad

Fedegán denunció que los ganaderos viven una difícil situación de orden público y el problema es más crítico en el Caribe y el Magdalena Medio.

  • José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, informó que Fernando Murillo Orrego, el alto oficial que lideró la operación Agamenón, será el estratega de seguridad del sector ganadero en Colombia. FOTO CORTESÍA FEDEGÁN
    José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, informó que Fernando Murillo Orrego, el alto oficial que lideró la operación Agamenón, será el estratega de seguridad del sector ganadero en Colombia. FOTO CORTESÍA FEDEGÁN
07 de enero de 2024
bookmark

La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, informó que “con el fin de enfrentar la difícil situación de orden público que está viviendo el sector” tendrá un nuevo estratega de seguridad para el gremio.

Se trata de Fernando Murillo Orrego, el alto oficial que lideró la operación Agamenón que dio como resultado la captura del temido narcotraficante Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, jefe del Clan del Golfo.

Orrego, recordó el gremio, también hizo parte del Bloque de Búsqueda que dio de baja al narcotraficante Pablo Escobar.

De acuerdo con José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, el exalto oficial diseñará mecanismos de alertas tempranas y de articulación con la Fuerza Pública, que permitan prevenir los delitos de secuestro, extorsión y abigeato con el fin de “evitar una nueva vorágine de violencia rural en la que los ganaderos vuelvan a ser las primeras víctimas”.

Según Lafaurie, “las mafias narcotraficantes disfrazadas de grupos revolucionarios con motivaciones políticas y a las bandas de hampones con agencias subsidiarias del microtráfico en las ciudades las responsables de la compleja situación que viven campesinos y ganaderos en país”.

Además, esbozó, “los ganaderos siempre han sido víctimas de las guerrillas y los paramilitares y la extorsión es un dolor de cabeza de siempre para los productores”.

Finalmente, el líder gremial precisó que la situación más crítica se da en el Caribe y el Magdalena Medio, “paradójicamente las regiones priorizadas por el Gobierno para compra de tierras con destino a Reforma Agraria”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida