La Fiscalía General de la Nación llamó a declarar a Tomás y Jerónimo Uribe Moreno, para que indiquen al ente acusador las evidencias de un supuesto plan para vincularlos con James Arias, conocido como el ‘Zar de la Chatarra’.
“En el día de hoy se inició investigación preliminar para esclarecer qué personas y bajo qué circunstancias habrían efectuado presuntos ofrecimientos y presiones indebidas sobre el señor Jaime Arias Vásquez para que vinculara a Tomás y Jerónimo Uribe en las actividades por las cuales es investigado”, indicó el director nacional del CTI, Julián Quintana.
La diligencia se llevará a cabo este jueves, y los hijos del expresidente Álvaro Uribe deberán exponer qué integrantes del Gobierno y la Fiscalía estarían presionando desde esas instancias para que los hermanos Uribe sean procesados por las irregularidades que rodearon la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
“Las supuesta existencia de ofrecimientos y presiones indebidas sobre Arias Vásquez ha sido denunciada públicamente por los señores Uribe Moreno”, afirmó Quintana.
El expresidente Álvaro Uribe denunció este miércoles que el secretario de Transparencia, Camilo Enciso, estaría detrás del plan para relacionar a sus hijos con el proceso que se le sigue al Zar de la Chatarra.
Según los hermanos Uribe Moreno, en 2015 recibieron seis testimonios de diferentes personas sobre presuntos ofrecimientos por parte de la Fiscalía General de la Nación y de la Presidencia de la República a James Arias, para que relacionará a los Uribe Moreno con actividades ilícitas.
De acuerdo con los hijos del expresidente Álvaro Uribe, la información que ellos han venido documentando proviene de personas “muy cercanas” a James Arias.
El viernes pasado los hermanos Uribe Moreno radicaron una carta en la Fiscalía, en la que dejan constancia de las supuestas presiones, así mismo, manifiestan que su empresa ha sido objeto de estudio, por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), y no han encontrado ningún tipo de irregularidad en su compañía dedicada a la comercialización de materiales reciclables.
El proceso contra el Zar de la Chatarra
En diciembre de 2015, James Francisco Arias Vásquez aceptó cinco delitos que le fueron imputados por la Fiscalía por su presunta participación en el desfalco a la DIAN a través de registros ilícitos de importaciones y exportaciones ficticias de chatarra a Estados Unidos, China y España.
Arias es procesado por los cargos de lavado de activos, concierto para delinquir, contrabando, falsedad en documento privado y enriquecimiento ilícito.
Hasta el momento, la Fiscalía General no ha expresado que exista una relación entre Arias y Tomás y Jerónimo Uribe, y las actividades comerciales que supuestamente sostenían.