Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Polémica por Franco, la mascota del Ejército que tiene el mismo nombre de un dictador

El Ejército asegura que el peluche ayudará a recordar “la doctrina para el desarrollo de operaciones”.

  • El Ejército tiene un video con Franco, la actuación dura 5 minutos. FOTO Captura de pantalla
    El Ejército tiene un video con Franco, la actuación dura 5 minutos. FOTO Captura de pantalla
03 de abril de 2022
bookmark

El Ejército de Colombia presentó este domingo hacia las 9:10 de la mañana a un peluche de mono titi que lleva el mismo nombre del dictador español: Franco.

“Franco le recordará las tácticas, técnicas y procedimientos de la doctrina para el desarrollo de operaciones militares”, dice la publicación en Twitter del Ejército que promociona a su nuevo personaje.

La primera aparición de Franco es en un video de cinco minutos que el Ejército título como “La disciplina”. En él, el títere acompaña a un grupo de soldados en una operación que parece ser contra un grupo que se dedica a talar árboles de manera ilegal.

Mientras los uniformados se preparan para el operativo, el peluche pregunta sobre la manera correcta de proceder en el ejercicio profesional del Ejército.

La fuerza oficial ha impulsado a su mascota con el #HablemosFranco en las distintas redes sociales. Su campaña ha generado polémica porque el animal de peluche lleva el mismo nombre del dictador español Francisco Franco. El

“Nada raro que el nombre sea el de un dictador fascista”, “No puedo esperar por el programa franco y sus amigos , con el águila Adolfito y el lobo Benito”, son algunos de los comentarios que se leen en redes sociales.

Francisco Franco fue un dictador Español entre 1939-1975. Durante su mandato se le acusó a las fuerzas oficiales de cometer ejecuciones extrajudiciales, condenar al exilio, desapariciones forzadas y asesinatos.

Esta no es la primera vez que una fuerza oficial colombiana es centro de la polémica por las analogías –intencionales o no– que se hacen a símbolos cuestionado de guerra.

En noviembre del año pasado se conocieron imágenes de la Escuela de Policía Simón Bolívar, en ellas los estudiantes realizaron un evento en el que vestían prendas de la Alemania Nazi.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD