<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Tras reunión con Petro, ganaderos estarían dispuestos a venderle tierra al Gobierno: Fedegán

José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, se reunió con el Gobierno nacional para tratar varios temas relacionados a la ocupación ilegal de tierras.

  • En la imagen la reunión que se llevó hoy en compañía de Roy Barreras, el ministro de Defensa, el Alto Comisionado para la Paz, el Alcalde de El Plato, Magdalena, y Fedegán. FOTO: TOMADA DE TWITTER @RoyBarreras
    En la imagen la reunión que se llevó hoy en compañía de Roy Barreras, el ministro de Defensa, el Alto Comisionado para la Paz, el Alcalde de El Plato, Magdalena, y Fedegán. FOTO: TOMADA DE TWITTER @RoyBarreras
28 de septiembre de 2022
bookmark

Después de que el presidente Gustavo Petro recibiera a Álvaro Uribe en el Palacio de Nariño, abrió las puertas de diálogo para José Félix Lafaurie presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, para hablar sobre diversos aspectos relacionados a la invasión de predios privados que se ha presentado en el país hace alguna semanas.

Sobre el tema Lafaurie anunció la creación de un grupo que encasilló “de reacción solidaria inmediata”, acción por la que tuvo muchas críticas pues algunos hacían la similitud de dichos grupos ganaderos con lo que en el pasado fueron las Convivir.

Después de la reunión con el presidente Lafaurie dijo que los ganaderos de Fedegán estarían de acuerdo con venderle terrenos al Gobierno nacional.

El Gobierno está dispuesto a comprar tierras y lo que hay que buscar es un gran acuerdo en torno a eso (...). Por supuesto, si el Gobierno compra, por qué no, se trata de ver cómo uno logra avanzar en ese frente”, mencionó.

Acá estamos frente a unos criminales que se están aprovechando del mensaje que el Gobierno ha venido sosteniendo que va a cumplir con el Acuerdo de Paz con las Farc, es decir el candidato Petro y el presidente Petro se ha mantenido en eso de manera absolutamente inamovible, pero eso no significa que terceros, ahí sí entre comillas, hagan justicia social por sus propias manos”, dijo Lafaurie este miércoles en Blu Radio.

En esa cadena radial, Lafaurie calificó la reunión Petro como “muy amplia”, también enfatizó en que cree que el trabajo de la Policía ha buscado aplicar la ley, pero pidió más diligencia por parte de la Fiscalía: “Se necesita que se inicien los proceso penales contra ellos y ya verán como ese mensaje les queda nítido a los invasores”, señaló el presidente de Fedegan.

El presidente de Fedegán sostuvo otra reunión este miércoles con el presidente del Senado, Roy Barreras, el Ministerio de Defensa, el Alto Comisionado para la Paz y el alcalde de El Plato, Magdalena.

El Mensaje clarísimo: ninguna forma de justicia por propia mano es aceptable. No se vale la invasión violenta de tierras y tampoco formas de autodefensa violenta. ¡Es el Estado!”, publicó Barreras en un tweet.

Además, el presidente del Senado contó que lo acordado fue solicitar a la Defensoría del Pueblo que asuma la tarea de prevención y comunicación con ganaderos que sientan vulnerados sus derechos por posibles invasiones violentas, además de solicitar a la Fiscalía judicializar a estafadores que incitan invasiones con fines de lucro.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter