Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

General Palomino dice que está dispuesto a publicar su declaración de renta

  • El director de la Policía, general Rodolfo Palomino afirmó este domingo que está dispuesto a publicar su declaración de renta. FOTO COLPRENSA
    El director de la Policía, general Rodolfo Palomino afirmó este domingo que está dispuesto a publicar su declaración de renta. FOTO COLPRENSA
06 de diciembre de 2015
bookmark

Una nueva controversia se generó este domingo en torno al director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, luego que el columnista Daniel Coronell revelara algunas de las propiedades de finca raíz que el oficial tiene en los municipios de Fusagasugá y Sopó en Cundinamarca.

Se trata en primer lugar de dos lotes de mil metros cada uno ubicados en el Conjunto Pedregal de San Ángel en Fusgasugá que compró en abril de 2008 a 39 millones 700 mil pesos cada uno, según confirmó el propio general Palomino en un comunicado de prensa.

El terreno, dijo el general, se lo compró al señor Jérson Jair Castellanos y allí construyó una casa con dineros provenientes del pago de cesantías.

De acuerdo con Coronell, se trata del coronel Jair Castellanos, quien según denuncias recientes de la emisora La F.M, ha sido señalado por varios alféreces de ser uno de los involucrados en una supuesta red de prostitución al interior de la Policía que ha sido denominada como ‘La Comunidad del Anillo’.

Sobre la casa en zona rural de Sopó, Palomino indicó que con ahorros familiares adquirió en 2015 un lote de 3.047 metros por valor de 200 millones de pesos. El periodista Coronell señala que el coronel Flavio Mesa, excomandante de la Policía Cundinamarca, obtuvo allí un predio de 4.700 metros por valor de 610 millones de pesos.

Sin hacer referencia a estos asuntos, el general Palomino señaló que está dispuesto a revelar su declaración de renta y que en los últimos seis años han venido efectuando un plan de ahorro e inversión “con una empresa de transporte, mediante el aprovechamiento de tres cabezotes de tractomula que aún estoy pagando y no son de mi plena propiedad, pero cuyas utilidades han servido para aportar a la deuda y hacen parte de los recursos para la adquisición del lote en Sopó”.

El oficial igualmente señaló que tiene otras propiedades registradas a nombre suyo y de su esposa: un apartamento adjudicado por la Caja de Vivienda Militar en 1990, cuando ostentaba el grado de capitán, en la Urbanización Rafael Núñez segunda etapa en Bogotá, que está en formalización de venta.

También está un lote rural en la vereda Pajonal, en Guayabal de Síquima (Cundinamarca) por 7 millones de pesos, adquirido en 1995; y su actual vivienda ubicada en el sector de Niza Antigua en Bogotá, “bien construido hace 46 años, comprado al finalizar mi comisión como agregado de policía en México, por un valor de 166 millones de pesos”.

“De esta manera, se evidencia que mi patrimonio no constituye una “descomunal riqueza o enriquecimiento” como se señaló en la mencionada publicación de prensa, sino que corresponde al manejo ordenado de las finanzas, que me ha permitido realizar inversiones para garantizar el futuro y la estabilidad de mi núcleo familiar, como lo haría cualquier colombiano trabajador, honesto y de bien”, dijo.

Finalmente, el oficial estimó sobre la existencia de la denominada ‘Comunidad del Anillo’ en el año 2006, que espera que la Fiscalía General avance con la mayor prontitud y rigurosidad, “para saber la verdad y tener absoluta claridad de este asunto”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD