La Procuraduría General de la Nación conformó una comisión especial de verificación que llegó a la Universidad Nacional en Bogotá ante la presencia de delegaciones indígenas de la Minga que se alojan en el campus desde hace varios días sin que se hayan suspendido oficialmente las clases.
Le puede interesar: Más de 11.000 indígenas han llegado a la Universidad Nacional; afectación de clases es de un 30 %.
La comisión está integrada por funcionarios de las procuradurías delegadas para Asuntos Étnicos, Derechos Humanos, Infancia, Adolescencia, la Familia y la Mujer, así como de Vigilancia Administrativa y las procuradurías Primera y Segunda Distrital de Bogotá.
El objetivo de esta acción es constatar las condiciones en que se encuentran las comunidades indígenas dentro de la universidad, garantizar que su estadía no afecte el desarrollo de las actividades académicas y velar por el respeto de derechos fundamentales como la educación, la vida, la libre movilidad y la protesta pacífica.
Además de verificar el estado actual del campus, el Ministerio Público también indagará sobre las medidas adoptadas por la rectoría de la Universidad Nacional y los acuerdos establecidos con los líderes de la Minga indígena.
El propósito es evaluar si existen riesgos que puedan derivar en alteraciones del orden público y si se han establecido canales adecuados para que la presencia de las comunidades no interfiera con el derecho a la educación ni con el desarrollo pacífico de la protesta social.
Lea aquí: Miles de indígenas llegaron a Bogotá para acompañar las marchas del 1 de mayo, ¿se tomaron la Universidad Nacional?
La Procuraduría anunció que acompañará los espacios de concertación entre las autoridades universitarias, los representantes de la Minga y las demás entidades involucradas, con el fin de propiciar escenarios de respeto, convivencia pacífica y garantías institucionales.
Entre 15 y 20 mil indígenas que hacen parte de la minga llegaran durante esta semana a Bogotá para participar en la movilización del 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular.
Este 29 de abril parte de los indígenas que están en el campus de la Nacional protagonizaron bloqueos y manifestaciones en una importante vía de la capital. Según el reporte de las autoridades, los indígenas salieron de la institución y sobre las 3:00 de la tarde se movilizan con destino hacia el Monumento de los Héroes Caídos, provocando el bloqueo total de los carriles mixtos y exclusivos de la Calle 26.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.