Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Jefe de escoltas de Galán “no sabía nada de escoltar a un personaje”: Ángulo

  • Así lo declaró ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia Pedro Nel Ángulo Bonilla, integrante del cuerpo de escoltas de Galán y quien sobrevivió al atentado. FOTO COLPRENSA
    Así lo declaró ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia Pedro Nel Ángulo Bonilla, integrante del cuerpo de escoltas de Galán y quien sobrevivió al atentado. FOTO COLPRENSA
16 de junio de 2015
bookmark

Si el jefe de escoltas de Luis Carlos Galán, Jacobo Torregrosa, hubiera estado en su lugar el día de la muerte del candidato liberal en la plaza pública en Soacha, estaría muerto. Así lo declaró ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia Pedro Nel Ángulo Bonilla, integrante del cuerpo de escoltas de Galán y quien sobrevivió al atentado de ese 18 de agosto de 1989.

“El no sabía nada de escoltar a un personaje. Para el día de los hechos rompió toda clase de protocolo y más cuando se fue todo el día. Ese protocolo lo rompió. Si de pronto nos acompañó en el transcurso del camión de estacas (en la entrada de Soacha) hasta la tarima es mucho. No estaba donde debía estar o en el momento del atentado el muerto debió ser él y no Santiago”, dijo Ángulo en referencia a uno de los escoltas que Galán que murió en el atentado.

El escolta, que recibió tres impactos de bala, dijo que Torregrosa se fue todo el día con una camioneta de la escolta y que venía “contento” porque supuestamente ya estaba arreglado todo en materia de seguridad con la Policía de Soacha e inteligencia del DAS y que nunca le dijo a Galán que no asistiera en esa manifestación.

Dijo el escolta que Torregrosa era un tipo que no tenía experiencia en escoltar personajes, que a él no se le podía hablar porque respondía “con dos piedras en la mano. Llegó con ínfulas, nombrando al general Maza, diciendo que era su recomendado y que al que no le gustara, se iba”.

Ángulo Bonilla dijo que siempre tuvo Galán un Renault 18 de su propiedad, blindado, y dos Mazdas azules. Luego, el día del atentado, llegó a las 4 de la tarde una camioneta blindada por lo que se desechó el Renault 18. Además, había dos motos dentro del cuerpo de escoltas.

En criterio de Ángulo Bonilla este cuerpo de escolta, era muy poquita para las circunstancias y más teniendo en cuenta que Torregrosa había enviado a dos escoltas como avanzada a Villeta donde Galán tenía una visita el día siguiente.

Ángulo dijo que ya se había sufrido un atentando, que incluso un día Pablo Escobar llamó a Galán directamente y que tras esto el candidato les dijo a los escoltas que por nada del mundo lo dejaran secuestrar. En ese contexto, para el escolta, no era suficiente seguridad para el candidato no sólo porque Torregrosa no tenía curso, sino porque los vehículos no eran suficientes y otros esquemas de seguridad de otros personajes tenían mejores condiciones, con camionetas Toyota con capacidad de responder, incluso el general Maza tenía mejor escolta.

“Torregrosa redujo la escolta. Era muy poquita”, dijo el escolta que reseñó que Galán no dejó que uno de sus hijos, Carlos Fernando, fuera a la manifestación. Además, indicó que no hubo avanzada hacia Soacha para preparar el camino y que cuando llegó, no pudo percibir la presencia de otros integrantes de la Policía y el DAS en el lugar.

“No sabía en dónde estaba parado. Nunca dijo como íbamos a preparar ese día la protección, nada”, dijo.

Ángulo Bonilla señaló que no quiso firmar el informe que Torregrosa les presentó porque no incluía el envió de dos escoltas a Villeta por lo que se puso de mal genio, tanto que los otros escoltas tampoco firmaron sino hasta que Torregrosa lo cambió.

Ángulo Bonilla insistió que el teniente Torregrosa no tenía experiencia, que el arma la cargaba en un maletín y no en el cinto como debe ser para estar listo a reaccionar. Igualmente, dijo que lo que se rumoraba en el DAS era que Torregrosa había entrado allí, “como paracaídas”, es decir sin experiencia y que se rumoró también que finalmente lo habrían sacado del DAS por vender los restos del bus con el que se atentó contra ese organismo de seguridad.

Además, indicó que desde el atentado fallido en Medellín, hubo un refuerzo de una o dos personas y que el ambiente había cambiado porque andaban más nerviosos y las rutinas habían cambiado.

Por otra parte, el escolta refirió que de un integrante del DAS que era conocido como ‘Trapero’, integrante de la escolta de Bernardo Jaramillo, se rumoraba que era pago por el narcotraficante a González Rodríguez Gacha y que había hecho supuestamente un curso con el mercenario Yair Klein.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD