language COL arrow_drop_down

“Pizano compró botella de agua de la que su hijo bebió cianuro”: Fiscalía

  • Jorge Enrique Pizano (Q.e.p.d.). FOTO Colprensa
    Jorge Enrique Pizano (Q.e.p.d.). FOTO Colprensa

El fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, presentó en rueda de prensa pruebas en video y en fotografías, que muestran al excontroller de la Ruta del Sol, Jorge Enrique Pizano, comprando botellas de agua saborizada en un almacén de cadena.

“Pizano tuvo control de la botella de agua hasta antes de su muerte, así lo demuestran las evidencias recaudadas”, aseguró el fiscal Martínez.

Según el Fiscal, el 14 de octubre de 2018, Pizano compró seis botellas de agua saborizada y luego se trasladó a la finca El Ático. “La cadena de supermercados certificó que el producto comprado es de marca propia, con la misma marca de botella encontrada en la que tomó su hijo Alejandro”, dijo el Fiscal.

Martínez también expuso el resultado de una prueba de ADN, en la que se prueba genéticamente que el pico del envase tiene los cromosomas de Alejandro Pizano, quien falleció el 11 de noviembre, tres días después que su padre.

El funcionario informó que gracias a información suministrada por un asistente de servicio interno, el miércoles 7 de noviembre, un día antes de la muerte de Pizano (padre), lo vio acercarse a la cocina y sacar una cuchara de palo de uno de los cajones, mientras llevaba en su mano una botella de agua. Según el testimonio, Jorge Enrique se llevó esos objetos a un baño del segundo piso y allí se encerró por unos minutos. Días después en ese baño se encontró el frasco de cianuro de potasio.

Finalmente, una empleada que hizo el aseo en la finca de Pizano encontró una carta con un texto titulado “Tareas por hacer”, en el que se describían 11 puntos con asuntos pendientes para su familia, que incluían temas bancarios y pensionales. Dicha empleada vio la botella de agua sobre el escritorio de Pizano.

Según el fiscal, la finca estuvo completamente cerrada por tres días. Nadie ingresó a ella ni tuvo acceso. Al tercer día, fueron los miembros de su familia los primeros en visitarla, sin haberle avisado a nadie previamente que iban a ir.

Con estas evidencias, la Fiscalía declaró cerrada la investigación de la muerte de Alejandro Pizano, y concluyó que murió accidentalmente y su padre, pese a haber tenido la intención de suicidarse, falleció por causa natural, por un infarto, que, según el fiscal, habría sido provocado por la situación de estrés sicológico en la que se encontraba.

Puede leer: Caso Pizano, una cadena de errores

Juan Camilo Montoya Echavarría

Me gusta escuchar a la gente y contar sus historias, así descubro el mundo. Amor infinito por el océano y, como vivo encerrado entre montañas, cada vez que puedo me voy a bucear. Especialista en Comunicación Política- EAFIT.

Te puede interesar