Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Utilizaron mi nombre”: Juan Fernando Petro responde a Comisión Latinoamericana de DD. HH.

El hermano del presidente se refirió a las acusaciones de Rodrigo Ricaurte, director de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, quien reclamó que el activista, como comisionado de paz, “se dedicó a otras actividades que causaron escándalos”.

  • Petro negó que el escándalo del Pacto de La Picota haya ocurrido fungiendo como integrante de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, como aseguró Ricaurte (derecha). FOTO: Archivo particular/Colprensa
    Petro negó que el escándalo del Pacto de La Picota haya ocurrido fungiendo como integrante de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, como aseguró Ricaurte (derecha). FOTO: Archivo particular/Colprensa
27 de marzo de 2024
bookmark

El activista social Juan Fernando Petro rompió su silencio tras los señalamientos de Rodrigo Ricaurte, director de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, quien aseguró que el hermano del presidente Gustavo Petro fue expulsado de su labor como “comisionado de paz” de esa organización debido a que su trabajo “en temas de paz es nulo” y “se dedicó a otras actividades que causaron escándalos”.

Al negar que fuera expulsado, sino que renunció, Petro reclamó que la Comisión –proveniente de Ecuador, pero que está registrada en Colombia–, quería “hacer negocios” en el país para sacar a través de esos procesos usufructo económico. Cuando nos dimos cuenta, empezaron los problemas”. Incluso, reclamó que su nombre fue utilizado para hacer esos negocios.

“Ahora, hoy, presente, estoy pensando que claramente, indiscutiblemente, utilizaron mi nombre (...) Cuando comenzamos a trabajar los derechos humanos dentro de la Comisión y yo en el cuerpo de paz, lo hicimos de una manera transparente. Ese era nuestro trabajo: salir a los territorios y hablar con las comunidades”, explicó Petro en diálogo con la emisora Blu Radio.

Según el activista, si bien entendió en un primer momento que su labor era justamente trabajar por la paz y visitar los territorios fungiendo como “comisionado de paz”, explicó que –dado su rol como hermano del presidente de la República–, la Comisión Latinoamericana perseguía otros fines.

Le puede interesar: “La vaca está firme”: gobernador aclara que no se recibirán aportes en efectivo y cada peso será auditado

“Poco a poco fuimos empezando a concebir o a darnos cuenta de que la Comisión Latinoamericana, a través del señor Rodrigo, estaba pensando en cosas muy diferentes al trabajo de paz y derechos humanos (...) empezamos a notar que lo que quería hacer la Comisión era hacer negocios en Colombia para sacar a través de esos procesos usufructo económico”, agregó.

Frente a las declaraciones de Rodrigo Ricaurte –quien en entrevista con Caracol Televisión dijo que cometieron “un gravísimo error al nombrar a Petro como comisionado de paz” y hasta habló de “actividades ilegales porque no han sido autorizadas”–, el activista social se declaró sorprendido.

“Un día es tu mejor amigo y al otro día es la persona que más te odia, son reacciones tan contradictorias no solamente emocionalmente, sino en su pensamiento. A mí me dejan fuera de base”, explicó Petro, quien admitió que la Comisión Latinoamericana sí se equivocó al contratarlo en la medida en que buscaba otros fines diferentes al trabajo en territorio.

Lea también: Procuraduría investiga al expresidente de la SAE por presunto desfinanciamient

“Me he internado, me he ido a la Colombia profunda a hablar con comunidades. Inclusive, en los últimos problemas que me he metido ha sido por hablar con alcaldes para tratar de visibilizar –no de ocupar la voz del Gobierno y del Estado–, sino tratar de ser un puente y mediador de comunicación, para escuchar a esas comunidades que han sido no escuchadas e invisibilizadas a través de décadas enteras. Esa era mi función”, precisó.

Por otro lado, reivindicando también que acudió a muchos territorios “como líder social independiente”, Petro negó que el escándalo del Pacto de La Picota (relacionado con supuestos acuerdos con presos de alto valor a cambio de votar por su hermano), haya ocurrido fungiendo como integrante de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos.

“Rodrigo Ricaurte comete un gravísimo error y una grandísima mentira al decir que cuando me pasó aquello del Pacto de La Picota, hace dos años, estaba con la Comisión Latinoamericana. Es imposible que diga que yo los contradije, que no les hice caso, si ni siquiera estaba con ellos. Estaba trabajando paralelamente con la Comisión Intereclesiástica de Paz, Perdón y Reconciliación con Danilo Rueda, y Gustavo aún no era presidente de la República”, manifestó.

Finalmente, explicó que fue solo cuando su hermano llegó a la Presidencia que fue invitado a la Comisión Latinoamericana, insistiendo en que en dicho acercamiento influyó que su familiar fuera el jefe de Estado. “Ricaurte está generando un boom mediático y en los peores términos, muy bajos, que no tienen nada de derechos humanos y contradicen la filosofía de una comisión (...) Trata de ocultar las verdaderas razones por las cuales realmente quisieron utilizar mi nombre y sacar usufructo a través de nuestro trabajo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD