Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El circo y dos intentos de fuga: así fue la vida de Pancho, el chimpancé de Ukumarí

Pancho fue donado al zoológico de Pereira en 2007 porque “ya no servía para el espectáculo circense”, ese mismo año escapó de su jaula y tomó rumbo hacia el aeropuerto.

  • Pancho murió hacia la 1:00 de la madrugada de este lunes 24 de julio, tenía 29 años. FOTO CORTESÍA Instagram Raulgasca
    Pancho murió hacia la 1:00 de la madrugada de este lunes 24 de julio, tenía 29 años. FOTO CORTESÍA Instagram Raulgasca
24 de julio de 2023
bookmark

Miembros del Ejército y la Policía tuvieron que usar sus balas para sacrificar a dos ejemplares de chimpancé que se fugaron del Bioparque Ukumarí de Pereira. Uno de los primates muertos era conocido como Pancho: lo usaron en el circo, fue donado al zoológico y terminó muerto horas después de estar libre.

Lea más: Un error humano, el escape y los ataques a quienes los buscaron: la historia de cómo murieron dos chimpancés en Pereira

La versión oficial indica que una falla humana derivó en la fuga de los primates. Eran las 9:00 de la noche y, de inmediato, un equipo de 50 personas se unió para tratar de recapturar a los mamíferos. “Pancho” era una de las mayores preocupaciones de los funcionarios del bioparque, pues lo consideraban un ejemplar de alto riesgo por su nivel de agresividad.

Vecinos del bioparque alcanzaron a grabar el momento en el que Pancho se paseó por lo que parecía una zona residencial. En las imágenes, el primate emitía chillidos mientras deambulaba en diferentes direcciones.

Entérese: ¿Tiene gatos? La OMS advierte un gran brote de felinos infectados con gripe aviar

Los dardos tranquilizantes eran una medida descartada para la recaptura de estos animales. El bioparque explicó que esta especie tiene la fuerza comparable con la de 10 hombres juntos y que, aún bajo efectos del tranquilizante, pueden atacar.

El primate muerto pasó toda su vida en cautiverio. Cuando era un cachorro llegó a formar parte del circo Hermanos Gasca. Allí alcanzó a compartir tarima con tigres, elefantes, perros y caballos. Horas después de su deceso, su primer dueño lo recordó.

“Como todos saben, en Colombia se hizo una ley donde se prohibía trabajar con los animales en los circos. Y teníamos la opción de irnos de Colombia y nunca más volver o dejar de trabajar con los animales. Por tanto, decidimos dejar de trabajar con los animales. Y yo personalmente me encargué de ver que los animales quedaran bien. Y efectivamente nosotros donamos, yo doné a Panchito. Yo lo crie, te puedo decir, prácticamente. Él era mi hijo”, detalló Raúl Gasca, dueño del circo, en Blu Radio.

En efecto, el 27 de junio de 2013 entró en vigencia la ley 1638. En el documento quedó reglada la prohibición del uso de animales silvestres –nativos o exóticos– en los espectáculos circenses fijos o itinerantes.

Entérese: ¿Los sacrificaron? Confirman muerte de los dos chimpancés que escaparon del parque Ukumarí en Pereira

Sin embargo, Pancho fue donado al zoológico antes de la entrada en rigor de la ley en mención. El animal, en principio, fue donado al desaparecido zoológico Matecaña en julio de 2007. La razón en ese entonces –indican archivos en prensa– era que estaba muy “humanizado” y que ya “no servía para el espectáculo”.

Pancho ya había acaparado titulares de prensa. El 3 diciembre de 2007 logró abrir el candado de su jaula y escapó con rumbo hacia el aeropuerto de Pereira. Allí, se paseó por las oficinas administrativas y las salas de abordaje. Incluso, se sentó a apreciar el despegue de un avión. El animal tenía 13 años.

Los pasajeros, contrario a asustarse, se tomaron fotos con el primate. La operación aérea se suspendió por 30 minutos y se normalizó cuando los veterinarios del zoológico fueron a recoger al animal.

Gasca reconoció que Pancho se había vuelto agresivo en los últimos años y que eran pocas las personas que sabían manejarlo. El final del primate ocurrió hacia la 1:00 de la madrugada de este lunes. Pancho intentó abalanzarse contra uno de sus cuidadores. La policía le tuvo que disparar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD