Por cuenta de la emergencia ambiental que enfrenta Bogotá ante los incendios forestales desatados por el fenómeno de El Niño, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció en la noche de este jueves que extenderá el pico y placa para vehículos particulares a los sábados.
Según el mandatario capitalino, la restricción aplicará entre 6:00 de la mañana y 12:00 del mediodía del sábado. Este sábado 27 de enero la medida estará vigente para placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. Actualmente, el pico y placa opera de lunes a viernes entre 6:00 de la mañana y 9:00 de la noche.
Adicionalmente, el alcalde determinó que los camiones que tengan más de 10 años tendrán pico y placa. Los terminados en placa par podrán movilizarse entre 6:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y los impares de 1:00 de la tarde a 8:00 de la noche.
“La medida de pico y placa los sábados se mantiene mientras que esté la alerta vigente. Cuando la alerta se levante, deja de estar vigente (...) vienen semanas difíciles, hay que prevenir”, declaró Galán.
Por otro lado, se suspenderá el trámite de nuevas solicitudes del denominado pico y placa solidario, un mecanismo para hacerle quite a la restricción y poder circular con normalidad a cambio de una compensación económica por días o meses. “No va a haber nuevas solicitudes que se acepten durante la emergencia”, declaró Galán.
Desde el pasado martes, por cuenta de la intensificación del fenómeno de El Niño, los organismos de atención de emergencias atienden un alarmante incendio en los Cerros Orientales de la ciudad que no ha podido ser extinguido. Según la Alcaldía, en los primeros 25 días del año se han atendido 87 incendios, entre forestales, vehiculares y estructurales. Cuatro de ellos permanecen activos.
Frente a ello, Galán también anunció que a partir de este viernes se declara alerta zonal de calidad del aire en el sur de la ciudad, específicamente en las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Fontibón y Tunjuelito.
El mandatario destacó que ahora 300 bomberos trabajarán en las labores de emergencia. Ante el incendio que persiste en el Cerro del Cable, en los Cerros, Galán manifestó que 422 trabajaron para atenderlo y se realizaron 81 descargas de agua.
“Somos conscientes de que el incendio en el costado sur, por los vientos, se ha acercado a las zonas donde hay viviendas, pero todavía está a más de 900 metros. Lo tenemos monitoreado y la prioridad número uno es salvar vidas”, agregó el alcalde, quien no descartó que sea necesario evacuar a sus pobladores.