Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luis Fernando Velasco ya encontró cupo en gobierno Petro, ¿dónde aterrizó?

Velasco tendrá la tarea de ser el enganche del gobierno con los mandatarios municipales y departamentales.

  • Velasco intentó ser precandidato en las consultas del Pacto Histórico, pero no pudo entrar porque el partido Liberal no le dio el aval. FOTO Twitter @velascoluisf
    Velasco intentó ser precandidato en las consultas del Pacto Histórico, pero no pudo entrar porque el partido Liberal no le dio el aval. FOTO Twitter @velascoluisf
25 de agosto de 2022
bookmark

El liberal Luis Fernando Velasco encontró cupo en el gobierno de Gustavo Petro. El exalcalde de Popayán asumió como alto consejero para las regiones. El político llegó al cargo luego de que según rumores hubiese estado postulado para ministerios, embajadas y hasta como presidente de Ecopetrol.

Velasco tendrá la función de ser el enganche entre el Gobierno central con los mandatarios departamentales y municipales. Entre sus funciones estaría llevar las soluciones del Ejecutivo a problemas que aquejan a los territorios.

“Recibo honrosa oportunidad para seguir trabajando por el país. El señor presidente Gustavo Petro me designó en la Alta Consejería para las Regiones. Elevo una oración para pedir sabiduría en mi trabajo y agradezco a tantos amigos que me ayudaron con su solidaridad y trabajo a construir liderazgos”, indicó Velasco en su cuenta de Twitter.

El exsenador fue uno de los liberales que más apoyó la campaña de los entonces candidatos Francia Márquez y Gustavo Petro. Velasco renunció, incluso, a sus posibilidades de ser reelecto congresista para dedicarse a apoyar al Pacto Histórico.

Los ministerios del Interior y el de Justicia, una embajada, la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y hasta la presidencia de Ecopetrol fueron los cargos en los que sonó el político con la llegada del nuevo gobierno.

El político de Popayán fue uno de los coordinadores del empalme entre el gobierno Petro con el del expresidente Iván Duque. En una de las reuniones con delegados de Estados Unidos pidió a los norteamericanos renegociar el Tratado de Libre Comercio.

“Solicité al Gobierno Americano renegociar el TLC, ya que sectores como confecciones, agricultores entre otros, no se han visto beneficiados; por ello urge renegociarlo”, puntualizó Velasco una vez terminada la reunión con los delgados estadounidenses el pasado 13 de julio.

Las declaraciones de Velasco, al parecer, incomodaron a Petro y se rumoró distancia. El 7 de agosto, día de la posesión presidencial, el exsenador fue uno de los ausentes. Con su nombramiento, Velasco vuelve a una Consejería Presidencial, cargo que ya desempeñó como Coordinador del Plan Sur, tarea en la que debía lograr avances en la erradicación y sustitución de cultivos ilícitos.

“Conocemos su amplia experiencia y su afecto por cada uno de nuestros territorios. Desde la Federación Nacional de Departamentos (FNDC) estamos listos para hacer equipo en beneficio de nuestro país”, indicó la FDNC tras conocer el nombramiento de Velasco.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD