Mujeres alrededor del mundo se preparan para conmemorar, una vez más y a pesar de la pandemia, el Día de la Mujer. Y Colombia no es la excepción.
Organizaciones feministas en el país han convocado a distintas marchas y movilizaciones en el que, entre otras cosas, denunciarán el aumento de la violencia feminicida. También pondrán sobre la mesa temas como su participación en política.
Todas las organizaciones han hecho especial énfasis en que es importante que las que participen en estos espacios tengan en cuenta medidas de bioseguridad, como el uso del tapabocas y desinfectante de manos.
En Medellín
El movimiento político de mujeres Estamos Listas, en alianza con otras organizaciones como la Red Feminista Antimilitarista y Mujeres que Crean, convocaron a la marcha “Juntas Avanzamos”.
Partirá desde el Parque San Antonio a las 2:00 p.m. Finalizará en el Parque de los Deseos.
La concejala Dora Saldarriaga resaltó que “el 8 de marzo no se celebra el día de la mujer. Se conmemora el día internacional de derechos humanos de las mujeres”.
Esta es la ruta que seguirá la movilización en la capital antioqueña:
Además de la mencionada movilización, las organizaciones Putamente Poderosas, El Derecho a No Obedecer y Somos Hiedras realizarán actividades artísticas culturales durante todo el día. Empezarán en la mañana, en la avenida San Juan con Carabobo, con el performance “Vivas nos queremos”.
“Por medio de un funeral expresaremos el duelo por las que fueron acalladas con la muerte. Con esta muestra artística rechazaremos que la violencia hacia las mujeres siga cobrando vidas y lanzaremos un grito de denuncia ante los abusos”, expresaron en un comunicado.
Entre sus peticiones a la administración municipal están facilitar el acceso a los sistemas de información sobre feminicidios y violencia basada en género, mayor eficiencia de los organismos de seguridad y crear una ruta de atención efectiva.
En el resto del país
En Bogotá, la plataforma Somos un Rostro Colectivo convocó a una movilización cuyo punto de encuentro será el Parque Nacional a las 2:00 p.m. A las 6:00 p.m., en la Plaza de Bolívar, habrá velatón y concierto.
En otras ciudades capitales del país también se han convocado a marchas similares. Es el caso de Barranquilla (a las 300 p.m. en el Parque de las Banderas), Bucaramanga (Parque San Pío, 3:00 p.m.), Cali (Glorieta de Siloé, 4:00 p.m.) y Cartagena (Casa de la Justicia, 2:00 p.m.).
Otros espacios
Además de las movilizaciones, las organizaciones de mujeres han promovido, desde comienzo de marzo, distintos espacios virtuales y presenciales de conversación.
Para este 8 de marzo, Estamos Listas participará en dos espacios –con mujeres de otros países de América como México, Ecuador y Canadá–: “Liderazgo y participación política de la mujer latinoamericana” (a las 5:00 p.m.) y “¿Feminismos indígenas? Conversaciones sobre movimientos de mujeres indígenas latinoamericanas” (7:00 p.m.).