Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Vicepresidenta dice que es injusto hacer campaña “calumniando”, ¿a quién se refirió?

Marta Lucía Ramírez dijo que en el Gobierno de Iván Duque, en cambio, ha primado la transparencia.

  • Marta Lucía Ramírez reprochó algunas prácticas electorales a pocos días de la segunda vuelta presidencial. FOTO: COLPRENSA
    Marta Lucía Ramírez reprochó algunas prácticas electorales a pocos días de la segunda vuelta presidencial. FOTO: COLPRENSA
15 de junio de 2022
bookmark

A pocos días de la segunda vuelta presidencial, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez se refirió a las controversias que han surgido dentro de la campaña y, en especial, al mensaje anticorrupción que ha caracterizado los discursos de los dos candidatos.

Para la también canciller no es justo con el país estar vendiendo la” idea de que acá no hay nada que sea bueno, que acá este es un país donde todo es malo, en donde todo funciona mal, donde todo es corrupto, porque no es cierto”.

En su criterio, en el Gobierno de Iván Duque han hecho muchos avances en diferentes temas, los cuales han si desarrollados con instrumentos que van en la línea de la transparencia y la prevención.

Es por esa razón que la vicepresidenta defendió la actuación de sus compañeros de gabinete en la lucha contra la corrupción, y en la labor de aumentar la honestidad a la hora de administrar.

De allí se desprendió el comentario con el que manifestó que “no es justo que se haga una campaña a punta de desacreditar, de estar calumniando, de lo que hemos visto en estos últimos días recientes tan doloroso y tan vergonzoso para la sociedad”.

Según lo que anotó la vicepresidenta, una campaña debe hacerse siempre con la competencia de las ideas, de las propuestas que le den al país, que le den confianza, fe en el futuro; y no una campaña hecha para destruir la confianza de los colombianos”.

En consecuencia, Ramírez aseguró que es importante que los candidatos transmitan confianza al electorado respecto a lo que se decida en las urnas, instancia que para ella es la definitiva.

Por eso, “lo que tienen que hacer los candidatos es pedirles a todos sus seguidores respetar esa voz, respetar las instituciones electorales, respetar esos resultados, porque cuando uno quiere bien a Colombia, lo que quiere es estabilidad”, aseguró la vicepresidenta.

Ella no mencionó nombre alguno –ni de gente de la campaña de Rodolfo Hernández ni de Gustavo Petro–, sin embargo, mediáticamente se ha hablado de si el líder del Pacto Histórico reconocerá el resultado de las elecciones, puesto que tiene sus diferencias con la forma en que la Registraduría ha manejado la auditoría del software.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD