x
language COL arrow_drop_down

Con masacre en Chocó, Eln buscaba ocupar territorio de Farc: Fiscal

  • Esta sería la bandera colgada en el sitio de la masacre: FOTO @FiscaliaCol
    Esta sería la bandera colgada en el sitio de la masacre: FOTO @FiscaliaCol

La búsqueda del Eln de ocupar los territorios que antes tenían las Farc habrían propiciado la masacre de cinco campesinos en la vereda El Carrá, en el sur del Chocó, el pasado sábado. Así lo reveló este lunes el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez.

Según explicó el jefe del ente investigador, en la zona las Farc tenían manejo de los negocios relacionados con el narcotráfico, por lo que el Eln intentaría apoderarse de esos corredores intimidando a los pobladores.

“La comisión de la Fiscalía encontró una bandera del Eln en esta zona del país, en donde existía una presencia de las Farc y había una economía en la producción de narcóticos, por lo que el fiscal del caso vincula la masacre con la presencia del Eln, para llegar a ese mercado”, señaló Martínez Neira.

El Fiscal General reiteró su llamado a que se evalúe la “sinceridad” del proceso de negociación que se adelanta en Quito, dada la gravedad de este ataque, que según cifras de la Defensoría del Pueblo causó el desplazamiento de 14 familias integradas por 52 personas (18 niños y 34 adultos).

“El país ya no puede observar masacres, por lo que la Fiscalía le pidió a la delegación de Quito, estudiar la sinceridad del proceso”, indicó el fiscal, y agregó que la documentación del caso fue entregada al Gobierno, para que sean expuestas en la mesa de negociación.

Entre otros detalles que entregó Martínez, se revela que los siete presuntos integrantes de la guerrilla habrían aprovechado que varios pobladores del corregimiento habían salido de sus viviendas, para asistir a una fiesta que se celebraba por el Día de la Mujer, y así cometer la masacre.

“Creemos que estos hechos deben ser revelados, para que el país tome atenta nota de lo que está pasando”, precisó.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter