Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comenzaron los recortes en Presidencia: congelaron 98 vacantes y salieron 32 personas de las consejerías

El director del Dapre señaló que se congelaron 98 vacantes y no continuarán 32 personas asociadas a las altas consejerías.

  • Lizcano ha señalado que podrían suprimirse otros cargos en Presidencia. FOTO: CORTESÍA
    Lizcano ha señalado que podrían suprimirse otros cargos en Presidencia. FOTO: CORTESÍA
19 de agosto de 2022
bookmark

Los recortes anunciados en la Presidencia por Gustavo Petro, como el de suprimir 130 cargos, ya comenzaron. Sin embargo, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Mauricio Lizcano, explicó que la decisión no impactará a los colaboradores del gobierno que cuentan con bajos ingresos.

“Congelamos 98 vacantes, no continuarán con nosotros 32 personas de libre nombramiento asociadas a las altas consejerías que vamos a suprimir. Los colaboradores de bajos ingresos están protegidos por el gobierno del cambio”, aseguró el director del Dapre en su cuenta de Twitter con la intención de aclarar el nuevo modelo de gestión que adelanta Presidencia.

Lizcano ya ha dejado claro que de las 12 altas consejerías que existen, se suprimirán más de la mitad. “Eso no solamente duplica funciones y es costoso, sino que le quita un poco de ejecución a los ministros”, le dijo hace algunos días a la revista Semana, justificando el recorte que surgió por decisión de Petro.

La decisión se enmarca, además, en el plan de austeridad que ha promovido el primer mandatario desde antes de llegar a la Casa de Nariño. Las consejerías, por ejemplo, le cuestan al país alrededor de $200.000 millones, y tienen una similitud en cuanto a funciones con otras dependencias del Gobierno.

De hecho, así quedó constatado en el Decreto 4657 de 2006, que señala que sus responsabilidades son, en síntesis, asesorar y hacer seguimiento a asuntos encomendados por el presidente de turno, rendir informes periódicos sobre esos encargos, recomendar mecanismos de concertación y otras que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

“Muchos (consejeros) no se necesitan, muchas de las funciones que ellos hacen las pueden hacer los ministros. En otros casos seguirán algunos temas transversales que estamos definiendo, estamos determinando cuáles son los necesarios”, le explicó Lizcano a Semana sobre lo que pasará con las competencias que corresponden a estos cargos.

En días pasados, el director del Dapre aseguró que podrían ser más los recortes a ejecutar por la Presidencia. Sin embargo, aún quedan por lo menos 30 días para que se cocine todo lo incluido en la reforma a la Presidencia, cuyos cambios se ejecutarán por decreto y se invocará la autonomía presidencial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD