x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Estas son las 5 motos preferidas por los ladrones en Bogotá, según estudio

El año pasado, Colombia registró más de 19 millones vehículos activos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

  • ¿Cuáles son las marcas de motos que prefieren los ladrones en Bogotá? FOTO: Colprensa
    ¿Cuáles son las marcas de motos que prefieren los ladrones en Bogotá? FOTO: Colprensa
hace 31 minutos
bookmark

Colombia es un país con más registros de motos que de carros. Así lo demuestran los números: al cierre de 2024 el país presentó 19.972.482 vehículos activos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). De esa cifra, 12.417.740 fueron motos y 7.334.873 eran carros.

Con una representación del 60 %, el parque automotor nacional continúa consolidándose como el preferido de los colombianos. Pero esto también ha significado una manera para que las bandas delicuenciales accedan al hurto de vehículos en el país.

Entérese: Violento robo en restaurante de Bogotá quedó grabado en video; una clienta resultó lesionada

Un reporte de las autoridades reveló que las marcas que más se roban en Colombia son las Bajaj, AKT, Yamaha, KTM, Suzuki y Honda. Sin embargo, el reciente estudio de Fullgas mostró que en Bogotá, las motos más robadas son las Bajaj Pulsar NS 160, Bajaj Pulsar NS 200, KTM Duke 200, Yamaha FZ16 y Suzuki GN125. Esto es debido a la alta demanda de sus piezas, las cuales son consideradas de bajo costo en el mercado.

Siga estos consejos para evitar que roben su moto

1. Nunca deje la moto sin asegurar, incluso si se baja “solo un momentico”.

2. Usar siempre el bloqueo de dirección (candado del manubrio).

3. Instale un candado adicional: de disco, de cadena o de horquilla en la rueda trasera.

4. Evita dejarla en la calle: busque parqueaderos con vigilancia o zonas bien iluminadas y concurridas.

5. No confíe solo en el “parquear a la vista”: los ladrones actúan muy rápido, incluso de día.

Dispositivos de seguridad extra

1. Alarma con sensor de movimiento (que active sonido o corte corriente).

2. Corta corriente oculto: interruptor casero o profesional que impida prender la moto sin saber dónde está.

3. GPS rastreador: hay desde básicos hasta con app en el celular para ubicar tu moto en tiempo real.

4. Marcado de piezas: graba el número de placa o cédula en partes clave (chasis, rines, tapas). Esto desanima a ladrones que venden repuestos.

¿Dónde reportar el robo de una moto?

Si desea reportar el robo de una moto o carro, lo recomendable es contactarse de inmediato a la Línea Única 123. También puede presentarse a la estación de Policía más cercana o a las oficinas de Tránsito si el hurto ocurrió en vía pública.

Siga leyendo: Mujer acusada por extranjero en el Parque Lleras de haberlo drogado y robado sería integrante del grupo delictivo ‘Las Barbies’

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida