Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Plan Éxodo: más de 10 millones de vehículos se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

En cuanto a las terminales terrestres, se prevé una movilización de 3.763.555 de pasajeros. Por vía aérea la proyección es que se transporte un total de 177.175 pasajeros.

  • El llamado es a respetar las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad y antes de emprender su viaje revisar el estado de su vehículo y consultar el estado de las vías a través del #767. Foto: Jaime Pérez
    El llamado es a respetar las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad y antes de emprender su viaje revisar el estado de su vehículo y consultar el estado de las vías a través del #767. Foto: Jaime Pérez
06 de abril de 2023
bookmark

Debido a la suspensión de operaciones de Viva y Ultra Air, las autoridades esperan que en esta Semana Santa se incremente el tráfico de viajeros por tierra.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, durante estos días santos se movilizarán 10.248.800 de vehículos por las diferentes carreteras del país. En cuanto a las terminales terrestres, se prevé una movilización de 3.763.555 de pasajeros.

“Es importante resaltar que de este total de vehículos que tenemos proyectados que se movilicen por las vías durante la semana mayor, se han movilizado hasta el momento 3.927.207. Nuestro llamado como siempre a los conductores es a respetar las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad y antes de emprender su viaje revisar el estado de su vehículo y consultar el estado de las vías a través del #767”, tuvo el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

Y agregó que, con el fin de brindar seguridad a los usuarios y reducir la siniestralidad se dispuso de 5.600 uniformados, los cuales brindarán seguridad y prevención de siniestros o atención de eventos en toda la red vial nacional.

Para esto, se desplegó un dispositivo logístico en 41 seccionales de tránsito y transporte, mediante 110 áreas de prevención y control, 14 puntos pedagógicos ubicados en las vías de mayor movilidad y 4.023 vehículos institucionales así: 929 vehículos, 3.084 motocicletas, 53 grúas, 5 buses aula, 10 embarcaciones simples (lanchas), 4 unidades de rescate, 262 alcohosensores para la toma de pruebas de embriaguez, 174 radares de velocidad y 30 estaciones totales para la atención de accidentes de tránsito.

Asimismo se contará con vehículos tipo grúas, ambulancias, retroexcavadoras, volquetas y vehículos carro taller para la prestación de servicios de ayuda mecánica a los viajeros que se movilizan por las diferentes vías terrestres.

Movilización aérea

Sobre el transporte aéreo, pese a la crisis provocada por la suspensión de las dos aerolíneas de bajo costo, la Aeronáutica Civil prevé que se transportarán 89.767 más usuarios que en 2022, tanto en vuelos nacionales como internacionales.

Al término de la Semana Mayor la proyección es que se alcance un total de 177.175 pasajeros movilizados por el transporte aéreo, lo que representaría un 7,01% más frente al mismo periodo del año pasado.

MinTransporte también se informó para esta semana 120 funcionarios de la Aerocivil, del Grupo de Intermediación en Aeropuertos, están a disposición de los usuarios para orientar y acompañar al pasajero en sus gestiones ante los respectivos operadores.

“A su vez, están acompañados por funcionarios de la Superintendencia de Transporte y por la Superintendencia de Industria y Comercio, que orientarán sobre las alternativas que tienen los pasajeros para interponer recursos ante la violación de sus derechos como usuarios del transporte aéreo. Además de atender a los pasajeros que resultaron afectados por la suspensión de operaciones anunciada Ultra Air y Viva Air, descubrieron canales de articulación con las empresas que cubren las rutas donde operaban las aerolíneas”, informó la cartera de Transporte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD