<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

A propósito de ‘emergencia’ con muñeca, ¿qué sanciones hay por llamar al 123 por una broma?

Hasta 16 SMDLV tendría que pagar Cristian Montenegro por llamar a una ambulancia para que atendieran a su muñeca de trapo, a quien llama esposa.

  • Aún los hechos son materia de investigación pero es posible que se le haga una sanción monetaria. FOTO: Captura de pantalla
    Aún los hechos son materia de investigación pero es posible que se le haga una sanción monetaria. FOTO: Captura de pantalla
11 de abril de 2023
bookmark

En la ciudad de Bogotá, durante 2022, al menos el 65 % de llamadas el 123 habrían sido de broma. Según cifras de la Línea de Emergencias 123 de Bogotá, es posible que al día se pueden llegar a recibir un total de 21 mil llamadas, de las cuales, aproximadamente unas 14.300 son en broma o sucesos que no representan una emergencia real.

Hace unos días en Bogotá Cristian Montenegro, el hombre que hizo una familia de trapo, solicitó una ambulancia argumentando que su esposa estaba muy mal. Sin embargo, la polémica aumentó porque los paramédicos atendieron a Natalia, una muñeca de trapo a quien Cristian presenta como su esposa.

El hombre podría enfrentarse a una multa de hasta 16 salarios mínimos; es importante especificar que esto es grave porque cuando hace una llamada de broma, está congestionando innecesariamente la Línea 123 y eso genera que personas que realmente están teniendo una emergencia no puedan acceder.

Según el sitio web de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, de Bogotá, se desglosa el tipo de llamadas que hacen los bromistas y dice que se contempla una multa de 16 SMDLV.

Para los que hagan llamadas de broma, según lo dispuesto en la ley 2197 del 2022, hace parte del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana como multa tipo 4, que incluye participación en actividad pedagógica, hasta la cancelación de la línea telefónica fija o móvil del responsable de la misma.

Esto significa que si un niño realiza ‘llamadas broma’ desde el teléfono fijo o celular de sus padres, ellos deberán responder con la medida que se imponga.

Sin embargo, el caso de Cristian Montenegro con la muñeca de trapo, se sigue investigando, debido a que el secretario de Salud (e) de Bogotá, Juan Carlos Bolívar, indicó a la emisora La FM que la ambulancia que “atendió” a la muñeca no pertenece al Distrito, sino que es un servicio privado, por lo que se analizan las sanciones que se pueden aplicar en este caso.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter