x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Quiénes son “Cheli” y “Toro”, los supuestos narcos consentidos de alias Iván Mordisco que trafican con la mafia mexicana

La Inteligencia Militar rastrea a “Cheli” y “Toro”, narcos invisibles de Iván Mordisco que estarían enviando cocaína a carteles mexicanos y financiando violencia en Cauca.

  • Néstor Gregorio Vera (“Iván Mordisco”), jefe del Estado Mayor Central de las Farc (EMC), es el delincuente más buscado de Colombia, con una recompensa superior a los 4.000 millones de pesos. FOTO: ARCHIVO.
    Néstor Gregorio Vera (“Iván Mordisco”), jefe del Estado Mayor Central de las Farc (EMC), es el delincuente más buscado de Colombia, con una recompensa superior a los 4.000 millones de pesos. FOTO: ARCHIVO.
hace 7 horas
bookmark

La Inteligencia Militar está tras la pista de dos narcotraficantes que al parecer están patrocinando las acciones terroristas de las disidencias de Néstor Gregorio Vera (“Iván Mordisco”) en el occidente del país, al tiempo que conectan la cocaína que se produce en ese territorio con compradores de los carteles mexicanos.

Los militares todavía no han establecido sus identidades plenamente, pero saben que su área de operaciones está en el departamento del Cauca, que en el bajo mundo son conocidos por los alias de Toro y Cheli, y que no son mayores de 40 años.

Le puede interesar: Tropa resistió 183 ataques de dron en El Plateado

Fuentes castrenses le indicaron a EL COLOMBIANO que están reuniendo evidencia sobre la manera en la que estos dos personajes, catalogados como “narcos invisibles”, estarían financiando a los frentes Carlos Patiño y Martín Villa del Estado Mayor Central de las Farc (EMC), en Cauca, Meta y Huila.

“Desde jóvenes habrían ingresado al negocio de la marihuana y posteriormente al de la pasta base y clorhidrato de cocaína, así han logrado amasar fortunas, las cuales han invertido en fincas, balnearios, ganadería, apartamentos y vehículos de carga”, indicaron las fuentes este martes.

Se presume que mensualmente están enviando, en promedio, 5 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, usando la ruta que pasa por el mar Caribe.

“El alijo lo estarían negociando con los carteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa. Hace poco se estableció que también habrían comenzado una ruta, con cantidades más pequeñas, para la Nueva Familia Michoacana, la cual se encuentra en un proceso de reconfiguración, y los cargamentos colombianos han comenzado a darles solvencia económica para sostener su aparato criminal en México”, añade un informe de Inteligencia.

Los apodos de estos narcos surgen después del supuesto sometimiento a la justicia de Ánderson Andrey Vargas (“Kevin”), otrora comandante del frente Carlos Patiño del EMC. Aunque de su entrega a las tropas no se ha mostrado ninguna evidencia a la opinión pública, el Gobierno certificó su sometimiento voluntario al Gaula Militar hace una semana en el municipio de Patía.

Se cree que “Kevin” era cercano a “Toro” y “Cheli”, y que los dos eran también sus proveedores de armas de grueso calibre, que obtenían de sus socios mexicanos. Ahora se espera que “Kevin” coopere con las agencias de seguridad para atrapar a los narcos.

Siga leyendo: Jefe de las disidencias de las Farc también estaría abusando de niñas en Cauca.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida