viernes
8 y 2
8 y 2
En contraposición a las declaraciones entregadas este lunes por el exministro de Defensa Guillermo Botero, en las que aseguró que nunca recibió solicitud alguna para movilizar a José Guillermo Hernández, conocido como “el Ñeñe”, en la flota de las Fuerzas Militares, el Ejército Nacional confirmó que sí lo transportó en una de sus aeronaves.
El vuelo se habría realizado en marzo de 2019, en una avioneta tipo Caravan, de matrícula EJC1136, en el trayecto Aguachica - Valledupar, pues el “Ñeñe” había sido convocado “a una reunión de seguridad con el gremio de comerciantes y ganaderos del norte del país”, señaló la institución en un comunicado.
El Ejército añadió que la reunión transcurrió en la Cámara de Comercio de Valledupar y que al encuentro asistieron los comandantes de diferentes unidades de la institución en esa jurisdicción, así como la Policía y las autoridades civiles.
Lea también: El lío electoral que desató la voz del “Ñeñe” Hernández
“Cuando el comandante de la Quinta Brigada se encontraba en el aeropuerto de Aguachica, para iniciar el desplazamiento, recibió la petición personal de Hernández” para que fuera incluido en el viaje. “Como ganadero y empresario de la región, él también asistiría a la reunión”, se agrega en la comunicación.
Otra foto de 2015
El Ejército también se refirió a una fotografía publicada por Hernández en 2015, en la que aparece junto a una aeronave en tierra. Según se explica en el comunicado, la imagen fue tomada en una finca ubicada en el municipio de Sabana de Torres, en Santander.
Allí, “el comandante de la Segunda División de la época, en compañía de batallones de infantería, asistieron a una reunión de seguridad. En esta actividad participaron ganaderos de Santander y Cesar para tratar temas sobre el flagelo del secuestro y la extorsión en las regiones”, se lee en el texto.
Le puede interesar: Asesora de Uribe renuncia por audios del caso “Ñeñe”
Según el Ejército, “esa aeronave nunca fue empleada por el señor Hernández, únicamente transportó al personal militar”.
Finalmente, sobre dos fotografías en las que el “Ñeñe” aparece en actividades sociales junto a generales de esa institución, en los años 2016 y 2018, el comunicado concluye que “se reitera que en esas fechas, el señor Hernández era reconocido por la sociedad como un empresario”.
De momento, ni el Ejército, ni otras autoridades, se han referido a las investigaciones por narcotráfico y homicidio que, para la época del vuelo, pesaban contra Hernández.
Tengo la maleta siempre hecha y mi brújula, que por lo general apunta al sur, me trajo al periodismo para aclarar mi voz. Busco la pluralidad y no le temo a la diferencia.