viernes
8 y 2
8 y 2
La Defensoría del Pueblo confirmó la muerte violenta de seis personas al interior de una finca ubicada en el sector de Totumito, límtes entre la ciudad de Cúcuta y el municipio de Tibú, Norte de Santander.
En un principio el hecho había sido denunciado por la Asociación de Campesinos del Catatumbo, Ascamcat, sin embargo, lo ocurrido solo fue verificado por el ministerio público, que fue la primera entidad que logró acceder al sitio donde ocurrieron los hechos.
A parte de la muerte de estas personas, quienes al parecer eran trabajadores del predio, Ascamcat, también denunció, a parte de los muertos en la masacre, el asesinato de uno de sus integrantes y asegura que estos hechos violentos generaron el desplazamiento de, por lo menos, 150 personas hacia la vereda Vigilancia, que pertenece a Cúcuta.
Ante la situación, la Defensoría hizo un llamado desde su cuenta de Twitter: “Requerimos atención urgente de los entes de investigación, así como de atención inmediata para las víctimas y las numerosas familias que se han desplazado en la zona”.
Estos hechos violentos generaron el rechazo de organismos internacionales como la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA.
“Exigimos a los grupos armados ilegales cesar todo ataque contra la población civil, y llamamos a las autoridades a reforzar de manera urgente la protección a las comunidades y liderazgos, así como a investigar y judicializar a los responsables de estos graves hechos”, publicó en un comunicado la OEA.
Por su parte, la Segunda División del Ejército cree que detrás de esta masacre está el grupo armado conocido como los Rastrojos, el cual delinque en Cúcuta y parte de la frontera con Venezuela.
“Se dio inicio a operación para garantizar la integridad de funcionarios judiciales y tropas. Se asegura el área para los respectivos actos urgentes”, dijo el general Marcos Pinto, comandante de esa unidad militar.
Periodista. Magíster en Comunicación de la Defensa y los Conflictos Armados de la Universidad Complutense de Madrid