Ciudadanos y líderes ambientales denunciaron que un derrame de petróleo que se registra en Puerto Boyacá (Boyacá), exactamente en el Parque Natural Regional Serranía las Quinchas, está afectando el medio ambiente.
La denuncia se conoció por redes sociales y, al conocerla, funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), se encargaron de activar el sistema de alertas para que, junto a la Dirección Departamental del Riesgo, se activara el Comité de Emergencias y atender la situación.
Ricardo López, director de la Corporación, indicó que las primeras versiones apuntan a que el crudo se ha extendido a lo largo de al menos 500 metros.
Le puede interesar: ¿Hay descuido en la infraestructura petrolera?
El derrame se habría producido por un daño en el Poliducto Transandino y legó a la quebrada La Cristalina.
Ocensa, compañía encargada, destacó que se enteraron en la tarde del sábado y que inmediatamente activó el plan de respuesta a emergencias.
“Se desplegó el protocolo para atender la situación y se decidió suspender el bombeo preventivamente, priorizando la integridad de las personas y la protección del medio ambiente”, dice la compañía en respuesta enviada a EL COLOMBIANO.
Agregó que instalaron dos puntos de control sobre el cuerpo de agua y avanzan en las labores de limpieza “en tierra”, con personal de la compañía.