viernes
3 y 2
3 y 2
Resultados como que las personas desocupadas son menos felices, que los individuos con posgrado tienen mayor nivel de felicidad, o que los indígenas se sienten menos felices; son algunos de los hallazgos a los que llegó el Departamento Nacional de Planeación, DNP, en la encuesta que dio a conocer ayer sobre el nivel de felicidad en el país.
En el estudio además se advierte que algunas de las características del colombiano feliz (ver infografía) son tener entre 26 y 35 años, tener internet, ser hombre y vivir en Medellín. Estos puntos fueron criticados por expertos en ciencias sociales y en economía, advirtiendo que no es claro el concepto de felicidad de Planeación.
Según el DNP, la encuesta la realizaron entre 9.710 personas y tiene una representatividad...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO