La Fiscalía General de la Nación informó la noche de este miércoles otra medida con la cual se busca hacer frente al paro de camioneros, por considerar que el mismo dejó de ser una protesta social para convertirse en actos de ilegalidad.
Así lo dijo el fiscal encargado, Jorge Fernando Perdomo, quien explicó que notificó a los fiscales regionales y a un grupo especial que se creó, para que procedan a retener y luego adelantar la expropiación de los vehículos que se usen para impedir la movilización por las vías del país.
“Di instrucciones para que desde mañana -jueves- se decomisen todos los carros y tractomulas que estén bloqueando las carreteras, porque el bloqueo de carreteras de forma violenta es un delito autónomo, consagrado en el Código Penal, y (los vehículos) pueden ser objeto de decomiso y será extinguida la propiedad y pasan a la Fiscalía General”, declaró al salir de un reunión en la Casa de Nariño.
“Nos dimos cuenta de que aquí no se trata de una protesta social, esto no es una protesta pacífica, son claros actos de ilegalidad que estamos viendo, en las carreteras, en las ciudades, que nos llevan a pensar que aquí lo que se está cometiendo son delitos”, declaró el fiscal.
La reunión
La reunión extraordinaria con cerca de la mitad de su equipo de gobierno, la lidera el presidente Juan Manuel Santos para analizar la situación que vive el país por los 37 días que llevan de paro los camioneros, lo cual a la población y la producción.
Hacen presencia en el encuentro el vicepresidente Germán Vargas; los ministros de Interior, Juan Fernando Cristo; Hacienda, Mauricio Cárdenas; Defensa, Luis Carlos Villegas; Agricultura, Aurelio Iragorri; Minas, Germán Arce; Comercio Exterior, María Claudia Lacouture, y Transporte, Jorge Eduardo Rojas.
También estuvieron el secretario general de la Presidencia, Luis Guillermo Vélez; la alta consejera de la competividad, Carolina Soto; el consejero de Regiones, Carlos Correa;
el director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto; el director del Sena, Alfonso Prada, y cinco viceministros, además de Perdomo.