Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dos indígenas heridos tras ataque armado en Cauca

  • La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acín), denunció que dos indígenas resultaron heridos en un ataque armado registrado el sábado en la anoche, en zona rural del municipio de Caloto, Cauca. Foto: Colprensa.
    La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acín), denunció que dos indígenas resultaron heridos en un ataque armado registrado el sábado en la anoche, en zona rural del municipio de Caloto, Cauca. Foto: Colprensa.
07 de junio de 2020
bookmark

La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acín), denunció que dos indígenas resultaron heridos en un ataque armado registrado el sábado en la anoche, en zona rural del municipio de Caloto, Cauca.

De acuerdo con la organización nativa, los hechos sucedieron alrededor de las 7:11 de la noche, cuando los comuneros Luis Onorio Soscué Yonda y Janer Andrés Valencia Cortés permanecían en la vereda Santa Rita, jurisdicción del Resguardo de Tóez, zona rural de Caloto.

“Se dio el atentado con arma de fuego de manera indiscriminada en un lugar donde un grupo de personas estaba reunido, los disparos que se dieron al azar, dejan dos comuneros heridos Luis Onorio Soscué y Andrés Valencia, este último guardia indígena, quienes fueron trasladados de urgencia al hospital de Caloto”, precisó la Acín.

Luego, el primero de ellos fue remitido al hospital de Santander de Quilichao. Mientras tanto, el reporte de la Policía sobre el caso indica que las víctimas se encontraban en un establecimiento de diversión abierto al público, cuando sucedió el ataque.

Líderes sociales e indígenas indicaron que el hecho sucedió luego de las reiteradas amenazas de las disidencias de las Farc a la población civil de no circular en las horas de la noche; ni abrir estancos, discotecas o estancos en las veredas y corregimientos de los municipios del norte del Cauca.

“Son los toques de queda decretados por los grupos armados en estos lugares por la pandemia, la gente no hace caso y ellos actúan de esa forma”, denunció un líder social de este municipio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida