viernes
8 y 2
8 y 2
El Comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez entregó este lunes un balance sobre las labores de la entidad este año, en cuanto a la lucha contra las guerrillas de las Farc y el Eln, y las bandas armadas organizadas.
En su intervención, el general Rodríguez señaló que el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, ya dio la orden de combatir a los cerca de 190 integrantes disidentes de las Farc.
Además, desde las Fuerzas Militares buscarán llegar a los territorios que históricamente estuvieron en poder de esa guerrilla, para que no sean ocupados por otros grupos ilegales.
“Las Farc recibirán todo el peso de las operaciones Militares y policiales. La orden es clara: ya podemos empezar las acciones contra las disidencias de las Farc”, señaló el general.
Igualmente, aseguró que 15 mil integrantes del Ejército Nacional y la Armada vigilarán a la población civil que se encuentren en cercanías a las Zonas Veredales y de preconcentración.
En cuanto al balance operacional de este año, el general Rodríguez indicó que seis integrantes de las Farc murieron en combate, al igual que 49 del Eln.
En cuanto a desmovilizaciones y entregas voluntarias, las Fuerzas Militares documentaron que 519 integrantes de las Farc se sometieron a la justicia. Lo mismo ocurrió con 294 miembros del Eln y 43 de grupos armados organizados.
En el año, las Fuerzas Militares incautaron 2574 armas largas y cortas, 357.364 cartuchos de diferente calibre y 26.5 toneladas de explosivos.
También fueron decomisadas 170 toneladas de cocaína, 35 toneladas de marihuana, 815 toneladas de hoja de coca, 734 toneladas de insumos sólidos y 288.742 galones de insumos líquidos. Asimismo, fueron destruidos 3523 laboratorios para el procesamiento de alcaloide.
Otros apoyos
Igualmente, el general Rodríguez destacó el apoyo humanitario este año en catástrofes como el terremoto en Ecuador y del huracán en Haití. Los damnificados recibieron más de 140 toneladas de víveres, ropa y medicamentos, 130 mil galones de agua potable.
Además, las Fuerzas Militares ayudaron a controlar 34 incendios forestales registrados en el país durante los primeros meses del año como consecuencia del fenómeno de ‘El Niño’.
“La ayuda humanitaria y apoyo en atención de desastres fue otra constante, se llevaron a cabo 436 jornadas de apoyo al desarrollo”, señaló el general.
Las Fuerzas Militares también entregaron cuatro municipios libres de sospecha de minas, entre ellos: San Carlos (Antioquia), El Dorado (Meta), Zambrano (Bolívar) y San Vicente del Chucurí (Santander), donde fueron destruidos 5.354 artefactos explosivos.