<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Policía iniciará aspersión terrestre con glifosato en el Catatumbo

  • Las operaciones de aspersión se reanudarán a partir de este 20 de julio. FOTO COLPRENSA
    Las operaciones de aspersión se reanudarán a partir de este 20 de julio. FOTO COLPRENSA
17 de julio de 2020
bookmark

Este viernes, EL COLOMBIANO conoció las notificaciones que desde el pasado 16 de julio reposan en los despachos de los alcaldes de Hacarí y Teorama, en Norte de Santander, en donde el director de Antinarcóticos de la Policía Nacional, mayor general Jorge Luis Ramírez Aragón, anuncia el inicio de aspersión terrestre a cultivos ilícitos en esos territorios a partir del próximo 20 de julio.

“En cumplimiento de la Resolución 0001 del 11/01/2017, expedida por el Consejo Nacional de Estupefacientes, por medio de la que se autoriza el Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante aspersión terrestre”, indica la misiva, “me permito informar que la Policía Nacional tiene previsto el inicio de operaciones a plantaciones de coca en las áreas autorizadas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla)”.

El mayor Ramírez Aragón señala además que el mencionado plan contiene “un Plan de Manejo Ambiental, un Plan de Contingencias y un Plan de Abandono y Restauración Final”, con el propósito de mitigar los posibles impactos que se generen por el uso del herbicida.

Podría interesarle: Procurador critica reinicio de aspersión con glifosato

Cabe anotar que el uso del glifosato ha generado debate en el país y que la Corte Constitucional ordenó al Gobierno suspender la fumigación hasta tanto se llenaran requisitos para prevenir y minimizar los riesgos para el ambiente y la salud humana.

No obstante, al inicio de esta semana, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, afirmó en entrevista con medios radiales que “el debate no es el glifosato, sino la lucha contra el narcotráfico” y confirmó que su despacho avanzaba en el cumplimiento de los parámetros estipulados por la Corte Constitucional.

Conozca el documento completo:

Sergio Andrés Correa

Tengo la maleta siempre hecha y mi brújula, que por lo general apunta al sur, me trajo al periodismo para aclarar mi voz. Busco la pluralidad y no le temo a la diferencia.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter