viernes
3 y 2
3 y 2
El secuestro, uno de los flagelos más repetidos durante el conflicto en Colombia, sigue siendo una de las acciones cometidas por los grupos armados ilegales en contra de la población civil. Y, de acuerdo con datos revelados por la Defensoría del Pueblo, a pesar de ciertas liberaciones, todavía hay 21 civiles retenidos en distintas zonas del país.
Los datos que tiene el Ministerio Público, indican que seis de estas personas fueron secuestradas en Norte de Santander. Específicamente, cinco estaban en Ocaña. Otras cinco víctimas fueron raptadas en Guainía; cuatro en Arauca, dos en Santander, al igual que en La Guajira; una en Cesar y otra más en Casanare.
“Desde la Defensoría del Pueblo recordamos que todos los individuos tienen derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad, por lo tanto el secuestro constituye una grave vulneración a estos derechos”, aseguró el defensor del Pueblo.
Las liberaciones
Recientemente se han dado las liberaciones del coronel Pedro Enrique Pérez (19 de diciembre), del sargento Fabián Andrés Espitia (18 de septiembre) y el soldado Elvos Andrés Flórez y el ingeniero Luis Andrés Armando Araque (26 de septiembre).
Desde la regional de la Defensoría en Ocaña se adelantaron varias gestiones humanitarias que culminaron con la liberación de 7 personas (5 militares y 2 civiles): soldado Ever Andrey Castro (3 de febrero), los soldados Jesús Alberto Muñoz y Jhony Andrés Castillo (15 de febrero), los civiles Zoraida Ascanio y José Manuel Ortiz (25 de julio), el soldado Huber Fabián Chogo (11 de noviembre) y el soldado Dayan Leonardo Ávila (16 de noviembre).