Autoridades y comunidad indígena del municipio de Istimina y Medio San Juan solicitaron apoyo para acciones concretas que permitan salvaguardar la vida de Luis Chamapuro Quiro, líder del Puelo Wounaan de Chocó, secuestrado el pasado 3 de febrero por integrantes del ELN.
En la misiva, le piden a la iglesia católica y a otras organizaciones estatales y no gubernamentales que respalden una instancia de mediación ante el comando central de dicha guerrilla, así como la realización de una comisión humanitaria para hacer misión de verificación de la actual situación de riesgo y vulnerabilidad de las comunidades indígenas de los municipios mencionados.
“Hasta el día de hoy no conocemos prueba de supervivencia, solo mediante texto de WhatsApp, el ELN hizo llegar un mensaje que estaba bien nuestro compañero. De otro lado, que lo estaban investigando porque supuestamente pertenece a una red de informantes del gobierno en el San Juan”, relata el comunicado de la comunidad.
Así mismo, en la misiva afirman que tienen información de que hay otros indígenas acusados de hacer parte de dicha red de informantes: “lo que se vislumbra es una masacre de indígenas y con ello un desplazamiento masivo de no actuar urgentemente para evitar esta situación”, cita la carta.
La solicitud de apoyo fue enviada al obispo de la Diócesis de Istmina, al obispo de la Diócesis de Quibdó, Defensoría del Pueblo, MAAP OEA, Agencia de Naciones Unidas en el Chocó, Comisión Nacional de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y al Comité Internacional de la Cruz Roja. Así mismo, a las organizaciones indígenas regionales y nacionales.
Desde la Defensoría del Pueblo rechazaron en la tarde este martes la retención del líder indígena, quien “se desplazaba por el río San Juan, en zona rural de Istmina” cuando fue secuestrado. Así mismo, la entidad solicitó la activación del mecanismo de búsqueda urgente y exigió el respeto a la vida del líder, así como su regreso inmediato al pueblo.