El anuncio de cuatro veredas libres de sospechas de minas antipersonal en Chaparral, Tolima, pasa a engrosar la lista de territorios libres de estos artefactos explosivos que entre 1990 y el 28 de febrero de 2017, dejaron como víctimas a 11.479 personas.
Las zonas declaradas por el Batallón de Desminado del Ejército nacional son Risaralda, Pedregal, Chitato y Buenavista, de Chaparral. “Se han establecido ocho eventos cancelados, concepto relacionado con antecedentes de explosivos en localidades del departamento, pero que en la actualidad no significan riesgo para la población. En el desarrollo de estas acciones, se hallaron tres municiones sin explosionar en Chaparral y Rioblanco”, expresaron desde la Brigada de Desminado.
El trabajo realizado por los desminadores se ha concentrado en 14 zonas declaradas sospechosas por el desarrollo de las confrontaciones y el temor a que en estas se encuentren remanentes de guerra o municiones sin explotar utilizadas grupos armados.
Actualmente, el Batallón de Desminado está encargado de investigar 426 eventos con artefactos explosivos en territorios que esperan ser restituidos a labriegos y a personas afectadas por las acciones presentadas en el conflicto.
La Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario ha despejado más de dos millones 700 metros cuadrados y ha encontrado 500 municiones sin explosionar y 3.400 minas antipersonal. A esto se suma que en el país ya se han declarado ocho municipios libres de sospechas de minas antipersonal.