El presidente Gustavo Petro volvió a insistir en que el modelo de lucha contra las drogas fracasó. El mandatario fue enfático en que las organizaciones armadas colombianas sirven a los narcos extranjeros.
“En Colombia quedan los muertos, las organizaciones armadas, la explotación del campesinado y el dinero queda en otras partes del mundo”, señaló Petro en sus redes sociales.
El análisis del presidente fue una respuesta a un informe periodístico que expone la reconfiguración del orden criminal en el mundo y sus finanzas.
Lea más: Otra vez le piden a Petro decir si es adicto: él dice que solo al café
De acuerdo con el presidente, los grupos armados ilegales en Colombia son, apenas, unos sirvientes de los narcotraficantes que están fuera del país.
“Colombia perdió el monopolio sobre la cocaína, pasamos de un sistema de carteles colombianos hacia una libre competencia mundial”, señaló Petro.
De acuerdo con el mandatario, la cocaína ya no es la sustancia ilegal que más se consume en los países de Norteamérica porque ese renglón fue ocupado con el fentanilo.
Entérese: Un Petro ausente y otros secretos del poder en De Buena Fuente
“El consumo de cocaína se expande hacia el cono sur de América, Europa, Rusia y China. El procesamiento de la pasta de coca sale de Colombia y se concentra en Europa, y después de un millón de muertos, la llamada guerra contra la droga ha fracasado”, advirtió el presidente.